El Campus de Huesca reúne a los estudios de postgrado en Turismo de toda España

Veintiséis centros universitarios participan en el reunión de la red estatal Redintur y en el encuentro de doctorado de esta materia que se celebran el jueves y el viernes

La Facultad de Empresa y Gestión Pública, sede del Máster en Dirección y Planificación del Turismo de Unizar, acoge esta cita

Estudiantes de Turismo en el Campus de Huesca

(Huesca, 15 de mayo de 2024) El Campus de Huesca de Unizar reúne este jueves y viernes, 16 y 17 de mayo, a representantes de los postgrados en Turismo de toda España en un doble encuentro, de investigadores doctorales por un lado, y de responsables de estos estudios por otro. El Máster en Dirección y Planificación del Turismo de la capital altoaragonesa es el anfitrión de estas jornadas en las que participarán veintiséis universidades de todo el país. Las sesiones tendrán lugar en la Facultad de Empresa y Gestión Pública (plaza de la Constitución, 1), centro donde se imparte el citado máster.

 

Ambos encuentros se articulan a través de Redintur, la red estatal de postgrados en Turismo, que coordina a los centros universitarios de esta especialidad.

 

La III Jornada Doctoral de esta plataforma, que tendrá lugar el jueves 16, acogerá la presentación de diversos estudios sobre el ámbito turístico, además de ser foro de encuentro entre investigadores jóvenes y veteranos. El viernes 17 se celebrará la XLVIII Reunión de Redintur, en las que las 26 universidades coordinarán sus trabajos en el ámbito de los estudios de máster y doctorado en Turismo.

 

Programa 

 

Estas dos jornadas se abrirán el jueves, a las 16 horas, con el acto de presentación de las mismas que tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública. La vicerrectora del Campus de Huesca, Marta Liesa, presidirá este acto, acompañada por Nuria Mur y Sergio Serra, responsables del área de Turismo, respectivamente, en el Ayuntamiento de la capital oscense y en la Diputación Provincial, que arroparán en los representantes de las entidades organizadores: Victoria Sanagustín, decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública; José Antonio Fraiz, presidente de Redintur y profesor de la Universidad de Vigo; y Ana Monclús, coordinadora del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo de Unizar.

 

Alrededor de setenta personas se espera que participen en las sesiones de la jornada doctoral, que contarán en primer lugar con una conferencia inaugural impartida por el catedrático de Marketing e Investigación de Mercados de la universidad pública aragonesa, Carlos Flavián. La aplicación al turismo de nueva tecnologías -como la inteligencia artificial o la realidad virtual y aumentada- y sus posibles aportaciones en la generación de valor centrará su intervención, en la que también atenderá las cuestiones planteadas por los doctorandos en relación a la gestión de trabajos y publicaciones científicas.

 

Posteriormente, a partir de las 18 horas, tendrán lugar tres sesiones paralelas de presentación de comunicaciones. Elisa Povedano, de la Universidad Carlos III de Madrid, coordinará la dedicada a la planificación y gestión de destinos turísticos en la que doctorandos de las universidades de Girona, Complutense y Zaragoza expondrán trabajos sobre turismo gastronómico, turismo rural, ciudades Patrimonio de la Humanidad, o sobre iniciativas turísticas en torno a la medicina tradicional china.

 

El bloque dedicado a ‘Innovación, tecnologías, análisis de datos e inteligencia turística’, coordinado por Antonio Guevara, de la Universidad de Málaga, incluirá trabajos sobre observatorios turísticos y gestión turística inteligente, sobre el uso de big data y social media en la optimización de rutas enoturísticas, sobre redes sociales y turismo de voluntariado, sobre innovación en destinos urbanos o sobre los contenidos generados por los usuarios en plataformas de alquiler turístico, entre otros. Participan en este panel doctorandos de las universidades de A Coruña, Barcelona, Lleida, Rovira i Virgili y Málaga.

 

El tercer bloque de ponencias, dedicado a la economía del turismo, al marketing y a las empresas del sector, será dirigido por Laura Fuentes, de la Universidad Rey Juan Carlos. En él distintos ponentes de las universidades de Zaragoza, Sevilla y Málaga abordarán cuestiones como la tipología de los emprendedores del sector, el desarrollo del turismo regenerativo -que trata de evitar los impactos negativos de esta actividad en las comunidades y espacios donde se desarrolla, además de repartir de forma justa la riqueza generada-, la emergencia turismo asiático en España, la cocreación en la gastronomía, o el turismo en lugares referentes del comunismo.

 

El viernes, de 9:30 a 13 horas, tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad oscense la Reunión aanual de las universidades integrantes de Redintur. Esta asociación coordina, entre otras iniciativas, encuentros de estudiantes de máster y de doctorado, colabora en la docencia y en la dirección de tesis y comparte proyectos de investigación conjuntos y promueve iniciativas de movilidad de estudiantes y profesorado.

 

 

Programa Jornada Doctoral en Turismo de Redintur en el Campus de Huesca https://red-intur.org/iii-jornada-doctoral-redintur/

 

Redintur, red interuniversitaria de estudios de posgrado en turismo

https://red-intur.org/

 

Máster en Dirección y Planificación del Turismo

https://masterturismo.unizar.es/