El pasado mes de noviembre, 5 estudiantes de tercer y cuarto curso de grado de trabajo social de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo y dos profesoras de la Universidad de Zaragoza, formaron parte del seminario internacional: Volunteer Engagement in Europe: Norms and Values realizado durante 11 días en la ciudad de Nuremberg (Alemania).
Este curso tiene un reconocimiento académico de 5 créditos ECTS por parte de la Universidad de Zaragoza. Sus contenidos entran dentro de los nuevos retos curriculares que se plantea la implantación del grado de trabajo social ante cuestiones como el trabajo con grupos y comunidades, la intervención psicosocial y su rol profesional en el desarrollo cívico y democrático ante la crisis del Estado del Bienestar.
El seminario se integra dentro de las acciones del programa de la Unión Europea: Lifelong Learning Programme (Education and Culture, D.G, Erasmus Intensive Programme). En su diseño y ejecución han colaborado las siguientes universidades de Mikkeli University of Applied Sciences (Finlandia); Uniwersytet Lodzki (Polonia); Georg-Simon-Ohm-Fachhochschule Nürnberg (Alemania) Bangor University (Gales) y la Universidad de Zaragoza en representación de España. La intención del seminario es la de generar un foro internacional de debate multidisciplinar sobre el voluntariado desde una perspectiva comparada europea, su definición, dimensiones y estrategias de promoción.
En este sentido, se han abordado temas como: El voluntariado en la Unión Europea, políticas y perspectivas; Voluntariado y Estado del Bienestar; Trabajo comunitario y ciudadanía; Voluntariado con colectivos vulnerables: refugiados, inmigrantes, precarizados económicamente, etc.; Grupos de autoayuda; Retos y alternativas en la colaboración entre voluntarios y profesionales de lo social; Voluntariado y compromiso social.
La metodología del curso se ha basado en conferencias y presentaciones a cargo de expertos sobre el tema (ej. Barbara Lochbihler, miembro del Comité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo), paneles de posters y grupos de discusión, trabajo en grupos internacionales, visitas a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, exposición de los trabajos en grupo, puesta en común y conclusiones abiertas a los agentes sociales en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Nuremberg.
Los estudiantes participantes del curso realizaran una presentación de su experiencia personal y académica, el próximo lunes 17 de diciembre a las 10 de la mañana en el aula 11 de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza.