Tras la proyección de los trabajos seleccionados, se procedió a dar lectura del acta y a desvelar el palmarés de los trabajos ganadores de esta edición, que ha quedado como sigue:
1er premio: Ici de Mario Barcellandi y Matilde Simón (El Masnou, Barcelona)
2º premio: Repudios públicos de Julia Martos Ramírez (Córdoba)
3er premio: Reconstrucción sobre bujería asimétrica de Daniel Escario Jover (Madrid)
La peculiaridad de este certamen reside en que los trabajos no pueden exceder de un minuto de duración, incluyendo los títulos de crédito. Este certamen tuvo carácter nacional de 2001 a 2008 de la mano de la Universidad de Zaragoza. Anteriormente, mediante un equipo organizador distinto, se desarrollaron diversas ediciones pero únicamente se circunscribían al ámbito de nuestra región. A partir de 2009, este certamen tiene carácter internacional.
Frente a los 137 trabajos de la edición pasada y los 128 de la décima edición, en la presente se han presentado 205 trabajos de los que el 68% son de procedencia española y el 32% restante, extranjeras. Las obras extranjeras proceden de Argentina (6,3%), Austria, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Letonia, México (6,3%), Perú, Portugal, Senegal y Singapur (6,3%). El certamen, por tanto, progresa tanto en número y procedencia de sus participantes como en la calidad de los trabajos presentados.
Estos han sido los trabajos finalistas:
Metamorphosis de Michelle Wong King Yan (Singapur)
Firestartah del colectivo Nic and Mic (Singapur)
The wee giant model de Azahara Cerezo (Madrid)
Blackwater de Karlos Alastruey (Olloki, Navarra)
Exgirlfriend de Sergio Bastani (Tarija, Bolivia)
Ici de Mario Barcellandi y Mathilde Simon (El Masnou, Barcelona)
Mind blown de Pol González Ollé (La Palma de Cervelló, Barcelona)
Paisajes en el jardín#1 de Albert Bayona (Lleida)
Moebius Stones de Manuel Angel Martín Bartolomé (Madrid)
19/01/2013 9:54 de Nacho Sánchez Bravo (Zaragoza)
La ausencia descalza de Elena Sánchez Jiménez (Madrid)
Repudios Públicos de Julia Martos Ramírez (Córdoba)
Ligeti bajo el agua de Daniel Escario Jover (Madrid)
Deconstrucción sobre bulería asimétrica de Daniel Escario Jover (Madrid)
Memoria de Carlos Matías Ramacciotti (Unquillo, Córdoba, Argentina)
En un minuto del colectivo Contrapicado Films (Guadalajara)
Iguales del colectivo Strobos Producciones (Valencia)
Fibras de mar y celulosa del colectivo Producciones Submarino (Zaragoza)
Super María de Paula Ortega Faura (Zaragoza)
El Bañista de Francisco Pradilla Barrero (Madrid)
Momento 2 de Mariano S. de Blas (Madrid)
Reunión Familiar de Diego Amando Moreno Garza (San Cristóbal de Las Casas, México)
Gus de Alba Carnicero Verde (Madrid)
Monegros de Lucía Camón (Torralba de Ribota, Zaragoza)
La apasionante historia del huevo enamorado de un tomate del colectivo Alba & Claudia Carnicero Verde (Madrid)
Instantes del colectivo Hoo Há Productions (Reus, Tarragona)
To Angela, with love de Nacho Albert Bordallo (Málaga)
Ley de dependencia de Silvia Santonja Blasco (Bocairent, Valencia)
Metrónomo del colectivo Antía Ameixeiras e Antía Otero (Ourense)
Los premios están dotados con 1.000 para el 1er premio, 700 para el 2º, y 400 para el 3º.
El jurado estuvo compuesto por los críticos, realizadores y cineastas Luis Antonio Alarcón, Roberto Sánchez, Vicky Calavia y Carlos E. Gracia Baquedano.
Los trabajos ganadores pueden verse en la web www.unizar.es/cultura. Para acceder pinche AQUÍ.