Las composiciones de Carlos Cruz de Castro protagonizarán la semana que viene la tercera sesión de "La música y el concepto de modernidad y vanguardia", el ciclo de conferencias y conciertos organizado por la Universidad de Zaragoza y la Orquesta de Cámara del Auditorio, el Grupo Enigma. El lunes, el crítico musical aragonés Francisco Javier Aguirre entrevistará a Carlos Cruz de Castro y, juntos, revisarán los aspectos más relevantes de su trabajo hasta ahora. El acto, con entrada libre, tendrá lugar a las 20 horas en el Paraninfo. La sesión se completará el martes con un concierto del Grupo Enigma, a las 20,15 horas en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, con un repertorio formado en exclusiva por composiciones de Cruz de Castro.
Carlos Cruz de Castro se formó en composición, piano y dirección de orquesta en el Real Conservatorio de Música de Madrid y, posteriormente, amplió sus estudios con el compositor yugoslavo Miko Kelemen en la Hoschschule Robert Schumann Institut de Dusserldorf. El compositor fue cofundador de Problemática 63, movimiento cultural creado en Juventudes Musicales de Madrid y en 1970 fundó, junto a otros seis compositores, la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles.
A lo largo de su trayectoria, ha representado a España en certámenes como la Tribuna Internacional de Compositores de la UNESCO o la Bienal de París y ha colaborado con diferentes festivales e instituciones, como Madrid Capital de la Cultura 1992, Festival de Música de Canarias, Instituto Valenciano de las Artes y de la Música, Fundación Juan March o el Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, entre otros.