Ingenieros de la Universidad de Zaragoza asesorarán en la planificación energética de Kazajistán y Uzbekistán, antiguas repúblicas soviéticas, ricas en gas, carbón, petróleo y uranio, entre otras materias primas. El Banco Asiático para el Desarrollo (ADB), organismo destinado a promover y a financiar proyectos de desarrollo económico y social en la zona de Asia y Pacífico, ha seleccionado entre cinco candidatos al consorcio liderado por la Universidad de Zaragoza para desarrollar este estudio.
El proyecto, con un presupuesto aproximado de un millón de dólares y un año de duración, será ejecutado por un consorcio internacional integrado por investigadores expertos en energía (Universidad de Zaragoza), transporte interurbano e internacional (Instituto Tecnológico de Georgia, Atlanta, EEUU) y servicios urbanos, como agua y calefacción (Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal).
Los profesores César Dopazo y Norberto Fueyo, del Área de Mecánica de Fluidos/LITEC de la Universidad de Zaragoza, son los coordinadores técnicos de este proyecto y, a su vez, los encargados de dirigir los trabajos correspondientes al sector de la energía.
El objetivo del proyecto es elaborar Hojas de Ruta (Road Maps) para Kazajistán y Uzbekistán sobre políticas e infraestructuras en los sectores de la energía, transporte y servicios urbanos. En concreto, con este estudio se investigará en detalle el desarrollo integrado a corto, medio y largo plazos de los tres sectores. La investigación se ejecutará con el apoyo de consultores locales kazajos y uzbekos y en contacto con los gobiernos de ambos países para incorporar sus visiones y sus consideraciones tácticas y estratégicas.
En este estudio se elaborarán planes estratégicos a largo plazo, en los que se contemplarán los recursos y las infraestructuras disponibles y proyectadas en relación con las políticas de mercado, energéticas y sociales en las dos antiguas repúblicas soviéticas que se independizaron hace 20 años. De la misma manera, los informes analizarán las ventajas de dedicar dichos recursos energéticos a la exportación o al consumo interno, entre otras cuestiones.
Las Hojas de Ruta serán para el ADB una herramienta útil en la toma de decisiones en negociaciones bilaterales de proyectos con los gobiernos de ambos países. Además, este novedoso análisis integrado puede ser un modelo aplicable, en el futuro, al resto de países de Asia Central y Occidental en los que ADB opera (Tayikistán, Kirguizistán, Turkmenistán, Afganistán, Pakistán, Georgia, Armenia y Azerbaiján).