ResumenPrensa
3/2/2012

Investigadores de la Universidad de Zaragoza logran capturar la luz en movimiento a un billón de fotogramas por segundo

El proyecto ha sido desarrollado por científicos del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)

Novedosas técnicas de fotografía computacional permiten ver el proceso de formación de una imagen en un espejo, la dispersión de la luz en un líquido o las ondas de propagación de un frente de luz viajando por una escena

Esta tecnología ayudará, por ejemplo, a conocer el efecto de las radiaciones en tejidos humanos o la composición de materiales y a visualizar fenómenos reales jamás observados

Compartir:

 
pie