El rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez; el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda; y el presidente-director Ejecutivo de la Red de Prospección Urbana, Javier Gallardo, han firmado esta mañana un convenio que permitirá poner en marcha el programa Calatayud: Acciones de Prospección Urbana.
La Red de Prospección Urbana es una asociación nacional sin ánimo de lucro, con ámbito territorial de acción en todo el territorio del Estado.
El objetivo del convenio es desarrollar un amplio programa encaminado a la recuperación de los edificios en desuso de Calatayud para dotarlos de actividad cultural, social y rentabilidad económica asociada a su uso, la creación de espacio público a través del enlace de las acciones previstas, y al aprovechamiento de las oportunidades que proporcionan el sistema de grandes espacios abiertos del término de Calatayud.
Para ello se llevará a cabo el programa Calatayud: Acciones de Prospección Urbana, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de la comunidad. Se pondrá en marcha la Factoría Creativa 1, destinada a la puesta en valor de edificios en desuso, creación de espacio público, enlace de acciones/intervenciones urbanas y aprovechamiento de los espacios naturales, agrícolas o forestales. También se programarán acciones culturales de carácter público relacionadas con la actividad de la Red de Prospección Urbana: exposiciones, presentaciones, workshops, labs, conferencias, publicaciones, incorporando servicios culturales y sociales en diferentes espacios en desuso.
En estas actividades colaborarán profesores y estudiantes de la Universidad de Zaragoza, en los ámbitos de la Arquitectura, la Sociología, el Urbanismo, la Tecnología, la Geografía, la Ordenación del Territorio y otras áreas de conocimiento.
Las entidades firmantes podrán colaborar en acciones como la celebración de encuentros, jornadas y congresos, y su reconocimiento académico; la colaboración en actividades de investigación; la realización de actividades de formación, prácticas de estudiantes, edición conjunta de publicaciones, concesión de premios y becas, y divulgación de las actividades.