En la visita se hablará de los papeles de las mujeres en 1808 y 1809. Agustina de Aragón, Casta Álvarez, la madre Ráfols, la condesa de Bureta, María Agustín y muchas otras no se limitaron al papel que les asignaba aquella sociedad tradicional, sino que se echaron a las armas y lucharon por defender lo suyo y a los suyos hasta el punto de que Goya llegó a exclamar en uno de sus grabados: Y son fieras. Pues bien, nosotros las conoceremos un poco mejor, y para ello descubriremos algunos lugares poco conocidos pero fascinantes. Empezaremos por el magnífico monumento de la plaza del Portillo y de allí pasaremos al interior de la iglesia, a descubrir la capilla de las heroínas, donde están enterradas algunas de ellas.
De la capilla se pasará al Museo de la Madre Ráfols, en el que podremos ver una reconstrucción de su habitación, su botijo milagroso (al que nunca le faltaba agua), un maletín con instrumentos quirúrgicos de los que se utilizaban en el Hospital de Gracia en época de los Sitios y la preciosa iglesia del Noviciado de Santa Ana en la que se encuentran su tumba y la del padre Bonal, héroe de los Sitios como ella. De allí nos iremos al Hospital Provincial (heredero del Hospital de Gracia, desaparecido en la Guerra de la Independencia), donde además de la iglesia veremos la cripta, en la que están enterradas algunas de las monjas que murieron en la defensa de la ciudad.
Fecha: 06 de octubre.
Hora: 10:15h en la Plaza del Portillo.
Hora de comienzo: 10:30h.
Duración: 2 horas.
Precio: Socios: 12. No socios: 15. (Precio por persona en base a 15 viajeros).
Fecha límite de inscripción: 27 de septiembre. (La participación en la actividad será por orden de inscripción).