Diversos escenarios permiten, a largo de la ciudad, participar en esta iniciativa que quiere llamar la atención sobre el derecho al juego recogido por la Convención sobre los Derechos del Niño
Está acción formar parte del proyecto la Ciudad de las Niñas y los Niños que impulsan la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca, el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón
Por tercer año consecutivo se celebra en Huesca el Día del Juego en la Calle. Escenarios, repartidos por toda la ciudad, posibilitan este miércoles, 23 de mayo, de 9:30 a 20 horas, participar en esta iniciativa que quiere llamar la atención sobre el derecho al juego recogido por la Convención sobre los Derechos del Niño, y sobre la importancia de esta actividad para su desarrollo. Está acción formar parte del proyecto la Ciudad de las Niñas y los Niños que impulsan la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca, el Ayuntamiento de la capital oscense y el Gobierno de Aragón.
El Día del Juego en la Calle pretende –según los objetivos marcados por los niños y niñas oscenses- recordar la importancia del juego, trabajar para evitar que los menores se queden únicamente delante de las pantallas y recuperen el disfrute de la calle, ocupar y utilizar los espacios urbanos para la convivencia y la diversión y favorecer que todas las personas puedan jugar con libertad.
Jugar es un derecho disfrutémoslo, Jugar es aprender, soñar y compartir, Un día sin juego, un día perdido son algunos de los lemas propuestos por los pequeños para esta jornada en cuya coordinación participa un equipo de unas 190 personas.
Programa
Por la mañana, de 9:30 a 12 horas, los alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria se han dado cita para jugar en ocho lugares, fuera de sus colegios. Los parques de San Martín, del Encuentro, Padre Querbes, Puerta de los Pirineos, de Europa y Miguel Servet; el entorno del Centro Cultural Manuel Benito Moliner y la plaza de Navarra les han orecdo diversas propuestas basadas en el juego cooperativo, el juego libre motivado con objetos, los juegos de habilidad, los juegos tradicionales, la expresión corporal o la creación artística colectiva.
Niños y niñas de Educación infantil han podido desarrollar, simultáneamente, juegos adaptados a su edad en los patios de los colegios, con apoyo de estudiantes de Magisterio de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.
Entre alumnos de primaria y de infantil se estima una participación de alrededor de 3.500 escolares solamente en las propuestas matutinas. A las 11:15 horas tenía lugar en la plaza de Navarra el acto institucional que cerraba esta primera parte de la jornada. Entre otros han participado en él el alcalde Luis Felipe, el Vicerrector del Campus de Huesca José Domingo Dueñas, la directora provincial de Educación Olga Alastruey, y la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Marta Liesa.
Por la tarde, de 17.30 a 20 horas, en horario extraescolar, se llevarán a cabo nuevas acciones en distintos puntos de la ciudad. El ‘Carrito de juegos’ de la Ciudad de las Niñas y los Niños, un puzzle gigante o un espacio de patinaje estarán en el entorno de la plaza de Navarra. Un yincana familiar se desarrollará en el Parque de los Olivos. Los recursos de la ludoteca y juegos del mundo estarán a disposición de niños y niños en el parque de San Martín. También podrán disfrutar de juegos altoaragoneses y cuentos de astronomía en el parque Puerta del Pirineo; y de circo y tenis de mesa en el del Encuentro. Y un “espacio bebé” se ubicará en el exterior del Centro Manuel Benito.
Colaboran en el desarrollo de todas estas iniciativas estudiantes y profesorado de las facultades de Ciencias Humanas y de la Educación y de Ciencias de la Salud y el Deporte, y del IFPE Montearagón; el Patronato Municipal de Deportes y otras áreas municipales; la asociación cultural El Globo, la Agrupación Astronómica de Huesca, la asociación de Juegos Altoaragoneses, y entidades o empresas como Worldskate Huesca, Ymca, Intersport, Laysa Belleza y Bienestar, Juguettos, Organic Flor de Lys, Grupo 3 o Espacio Danza, además de numerosas personas a título individual.
Compartir: