CULTURA, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE
ACTIVIDADES CULTURALES
El Paraninfo presenta un mes de junio lleno de actividad estival para niños y mayores
Por vez primera, el Vicerrectorado de Cultura ofrece una programación dirigida a los más pequeños con dos espectáculos para la mañana de los sábados:
El 9 de junio, Magieando, con el mago Pepe Lirrojo. Un espectáculo para todos los públicos, en el que mayores y pequeños volverán a sentirse niños, porque la magia se disfruta desde el mundo de la imaginación y la ilusión.
El 23 de junio la compañía Títeres sin cabeza presenta Tuga hace el payaso: títeres de guante para todos los públicos, una disparatada historia sobre perseguir sueños hasta donde haga falta y de cómo Tuga intenta hacer los suyos realidad una y mil veces.
Los espectáculos infantiles tendrán lugar a las 11.30h y la entrada es con invitación. Se podrán recoger gratuitamente en conserjería del Paraninfo del 6 al 9 de junio y del 20 al 23 de junio respectivamente.
El jazz abre la programación del patio el viernes 8 de junio con la banda Monkayo. Continuará el viernes 22 con Emmet Crowley Quartet. Ambos días a las 19.30h. Terraza-bar abierta desde las 19h. Entrada libre hasta completar aforo.
Por su parte, y continuando dentro del ámbito de la música, el viernes 15 la protagonista será la música y la poesía irlandesas de la mano del grupo Celtic Airs, con la celebración del Blooms Day, evento anual que se celebra mundialmente en honor de Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises de James Joyce. 19.30h. Entrada libre.
El cine será el protagonista los días 21 y 26 de junio. El jueves 21 a las 19.30h se proyectarán los trabajos finalistas del Certamen Internacional Videominuto, en el que se ha batido récord de participación con más de 400 trabajos a concurso.
El miércoles 20 de junio visitan el Paraninfo Ignacio Martínez de Pisón, Mariano Barroso y Aura Garrido para presentar la serie para televisión ‘El día de mañana’; y el martes 26 de junio lo harán David Trueba, Lucía Jiménez y Fernando Ramallo para presentar su última película, Casi 40. Son las sesiones 170 y 171 respectivamente del ciclo La Buena Estrella.
Inauguración a bombo y platillo, con tambores taiko japoneses, de la Noche en Blanco en el Paraninfo la tarde-noche del sábado 23 de junio. Una sugerente programación que girará en torno a Oriente y particularmente a Japón, será la protagonista, con visitas guiadas a las exposiciones (Museo de Ciencias, Ex Oriente y Carlos Saura. España años 50) y al edificio, danza contemporánea y pintura rápida a cargo de Kumiko Fujimura y Marta Aso, y apasionantes cuentos japoneses con el cuentacuentos Yoshihira Hioki.
Un año más la Universidad colabora con el Festival Danza Trayectos acogiendo en el Paraninfo espectáculos nacionales e internacionales de danza, conferencias y proyecciones, los días 29 y 30 de junio.