CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

V Jornadas Internacionales de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr

El jueves y viernes, 24 y 25 de mayo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza va a acoger el V Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr., que reúne a más de 200 profesionales y estudiantes de todo el mundo
Temas como el consumidor en las redes sociales o la relación laboral de los gamers se debatirán en este congreso

El viernes 25 de mayo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza va a acoger el V Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr., que reúne a más de 200 profesionales y estudiantes de todo el mundo. Entre sus participantes se cuenta con asistentes de países como Portugal, Argentina, Francia e Italia, Uruguay o Méjico.

El objetivo perseguido por el Congreso es dar a conocer a la comunidad científica y a la sociedad, la actualidad del Derecho Internacional Privado desde el punto de vista académico y práctico gracias, a la exposición de trabajos específicos seleccionados atendiendo a criterios de estricta calidad.

La condición del consumidor en las redes sociales, la relación laboral de los jugadores de e-sports, conocidos como gamers o la protección de los menores migrantes no acompañados en los sistemas europeo e interamericano de Derechos Humanos, son algunos de los temas a debate incluidos en la presente edición.

El Congreso consta de dos categorías: la de estudiantes y la de profesionales. En esta última participan Magistrados, Abogados, Notarios, y miembros del cuerpo académico, todos ellos profesionales especializados en el Derecho Internacional Privado. La fase final consiste en la exposición y defensa de las 18 comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico del Certamen, entre las más de 100 presentadas.

A ello hay que añadir la exposición de 29 pósters científicos elaborados por los estudiantes, seleccionados entre los más de 150 presentados. Esta actividad merece una mención especial en tanto que se trata de una iniciativa pionera en las Ciencias Jurídicas y en la Facultad de Derecho de Zaragoza.

    Compartir: