CULTURA, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE
ACTIVIDADES CULTURALES
Esta tarde a las 19:30 en el Paraninfo se inaugura la exposición L'aragonés, un patrimonio común
Aragón posee una extraordinaria riqueza y diversidad lingüística, de la que los propios aragoneses no somos totalmente conscientes o no valoramos en sus justos términos.
Por ello, la exposición itinerante L'aragonés, un patrimonio común, que llega mañana al Paraninfo, tiene como objetivo dar a conocer a los ciudadanos la existencia y situación del aragonés, contando su origen histórico, mostrando documentos escritos desde la Edad Media hasta nuestros tiempos, algunos inéditos o que nunca han sido expuestos, y contando cuáles son las principales actuaciones que llevan a cabo sus hablantes para conservarlas y dignificarlas.
Esta muestra, organizada por el Gobierno de Aragón y la Cátedra Johan Ferrández d'Heredia de la Universidad de Zaragoza, se enmarca dentro del Año Europeo del Patrimonio Cultural y a través de una línea de tiempo mostrará documentalmente el pasado y el presente de la lengua, a través de su fonética, de las distintas variedades dialectales, la literatura culta y popular y su música, con el objetivo de divulgar y fomentar entre los visitantes el respeto, la convivencia y el entendimiento.
El singular espacio del Paraninfo hace posible la incorporación de bibliografía y documentación que no se ha podido exhibir hasta ahora. Se podrán contemplar algunas joyas como textos en aragonés del siglo XII; una carta de 1309 dirigida al rey Jaime II, los Fueros de Miravete de la Sierra del siglo XIII; documentos relativos a la construcción de la muralla o el puente de Piedra, ambos del siglo XV; villancicos barrocos del siglo XVII; o manuscritos de Joaquín Costa, entre otros.
La vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Yolanda Polo Redondo, inaugurará hoy jueves, 7 de febrero, a las 19:30 horas la exposición L'aragonés, un patrimonio común que contará con la presencia de José Luis Soro, consejero del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda; José Ignacio López Susín, director general de Política Política Lingüística; Bizén Fuster, delegado de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza; Saúl Esclarín, director general de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y María Isabel Rojas Serrano, coordinadora de la exposición.
Archivos adjuntos
Ver archivo | application/pdf
Ver archivo | image/jpeg
Ver archivo | image/jpeg
Ver archivo | image/jpeg
Ver archivo | image/jpeg
Ver archivo | image/jpeg