INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Ayudas a proyectos de Grupos de Cooperación, PDR Aragón 2019
Desde el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica y a través de OTRI, se informa de la publicación (en BOA Num. 26 de 7 de febrero de 2019) de la convocatoria 2019 de subvenciones de Apoyo a Acciones de Cooperación de Agentes del Sector Agrario cuyo objetivo es la creación y funcionamiento de Grupos de Cooperación para que contribuyan al avance hacia una agricultura sostenible que mejore la competitividad de explotaciones agrarias y forestales, así como de las empresas agroalimentarias.
Los ámbitos de actuación deberán ser realizados en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón y aparecen definidos en el PDR Aragón:
- cooperación para la gestión eficiente de recursos naturales y de inputs, para la producción ecológica de alimentos y su comercialización y para la mejora de la sanidad animal.
- cooperación entre agentes de la cadena agroalimentaria para el desarrollo y promoción de cadenas de distribución cortas y de mercados locales.
- cooperación para el suministro sostenible de biomasa procedente del sector agroindustrial y forestal para la producción de energía en procesos industriales.
Grupos de Cooperación:
- Los Grupos de Cooperación deberán ser de nueva creación y estar formados, como mínimo, por dos o más personas, físicas o jurídicas.
- No hay límite máximo de miembros del grupo.
- Podrán ser miembros del Grupo de Cooperación los productores agrarios y forestales y sus agrupaciones y asociaciones, las cooperativas agrarias y sus asociaciones o federaciones, las empresas e industrias del sector agroalimentario y forestal y sus asociaciones, los centros de investigación y los centros tecnológicos, las entidades de asesoramiento, las comunidades de regantes, los artesanos alimentarios, las universidades, las organizaciones profesionales agrarias, organizaciones no gubernamentales (ONG), las pequeñas y medianas empresas (PYME), las administraciones públicas, otras entidades cuyos estatutos tengan en cuenta la realización de acciones de investigación y desarrollo tecnológico y otros agentes del sector agroalimentario y rural.
El presupuesto máximo por actuación es de 150.000 euros y el mínimo de 30.000 euros.
Plazo de ejecución: se ajustará a las anualidades 2019, 2020, 2021, 2022, pudiéndose adaptar las anualidades solicitadas a las previsiones presupuestarias de cada ejercicio.
El carácter plurianual de la subvención supone una distribución del gasto por anualidad que responde a la siguiente previsión que debe ser respetada con la dotación de los presupuestos:
- anualidad 2019: 4% de la cuantía total
- anualidad 2020: 21% de la cuantía total
- anualidad 2021: 42% de la cuantía total
- anualidad 2022: 33% de la cuantía total
Participación de UZ: las universidades, aun siendo miembros del grupo, no pueden ser beneficiarias, pero sí pueden ser subcontratadas por alguno de los socios (beneficiarios) del Grupo de Cooperación.
Plazo de presentación de solicitudes: abierto del 8 de febrero de 2019 al 8 de marzo de 2019.
Más información:
Próximamente se publicará información ampliada sobre la convocatoria y trámites de solicitud en la web de OTRI.
En caso de estar interesado en participar en esta convocatoria, se ruega ponerse en contacto con OTRI lo antes posible, escribiendo a otri@unizar.es
<p style="margin-left: 40px;" 40px;"="">Para garantizar una correcta gestión de sus propuestas, éstas deberán presentarse en OTRI para su revisión y posterior firma, como muy tarde, el miércoles 27 de febrero de 2019.