30/1/2025

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

Los derechos y recursos sanitarios protagonizan la primera jornada de conferencias universitarias simultáneas de 2025 en el Alto Aragón

La Universidad de la Experiencia de Unizar coordina esta iniciativa que recala en localidades como Jaca, Barbastro, Monzón, Binéfar, Sabiñánigo y Fraga

 

Además de temáticas vinculadas con la salud se ofrecen ponencias sobre música o sobre la historia de la humanidad 

 

La Universidad de la Experiencia de Unizar lanza su I Jornada de Conferencias Universitarias Simultáneas de 2025, que en el Alto Aragón abordará temáticas relacionadas con los derechos y recursos sanitarios, la historia de la humanidad o la música. El jueves, 30 de enero, tendrá lugar esta iniciativa en la que se han programado, a las 17 horas, ponencias en las localidades oscenses de Jaca, Barbastro, Monzón, Binéfar, Sabiñánigo y Fraga, en colaboración con los ayuntamientos y otras instituciones y entidades locales. En la capital, el Campus de Huesca también acogerá esa tarde una ponencia sobre la historia del turismo.

Virginia Fermoselle Allué hablará a esa hora, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, sobre los servicios sanitarios digitales y su desarrollo en Aragón. Simultáneamente la profesora de la universidad pública aragonesa Consuelo Miqueo abordará, en el salón de Actos de la Uned de Barbastro, los “miedos y derechos sanitarios al final de la vida”.

El origen de la humanidad es el tema sobre el que intervendrá Jordi Rubio Parias, en el aula de la Uned de Fraga. A la par el presidente del Centro de Estudios del Sobrarbe, Francisco Andrés Lascorz Arcas, revisará en el Centro Cultural y Juvenil municipal de Binéfar la vida cotidiana en las juderías de la Corona de Aragón, entre los siglos XII y XV. Dando un salto a los siglos XX y XXI José Manuel Vicente Gaspar hablará armas y accidentes en relación a la energía atómica, en el Edificio Pirenarium de Sabiñánigo.

Por su parte Valeria Vaganova y Mariángel Leo disertarán sobre la ópera del Clasicismo, también a las 17 horas, en la Casa de la Cultura de Monzón.

En la ciudad de Huesca también hay posibilidad de asistir a sesiones divulgativas universitarias, aunque en otros horarios. La Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus oscense acoge a las 15 horas la conferencia ‘Historia del turismo en España’ que imparte Alberto Bosque Coello, como parte de las iniciativas del Máster en Turismo

Además dos arqueólogos vinculados a la Universidad de Zaragoza, Luis Manuel Jiménez y Alejandro Sierra, hablará también esa tarde, a las 18 y 19 horas respectivamente, en el local del Instituto de Estudios Altoaragoneses -entidad que organiza estas iniciativas- sobre la etapa magdaleniense de la Cueva de Chaves y sobre los primeros ganaderos del Pirineo.

Otras localidades de Teruel y Zaragoza -como Alcañiz,Calatayud o Caspe- participan en la jornada de conferencias simultáneas de la Universidad de la Experiencia en esa jornada. La información sobre ellas puede consultarse en los programas anuales de esta propuesta formativa del campus público para mayores de 55 años, correspondientes a cada ciudad.

Archivos adjuntos

Ver archivo

    Compartir: