INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

CÁTEDRAS

El Paraninfo acogerá este miércoles la I Jornada Geología y Sociedad 

Esta iniciativa, que tendrá lugar en la sala Pilar Sinués a partir de las 17 horas, se enmarca dentro de las actividades de la recién creada Cátedra Geología y Sociedad, que busca poner en valor el papel de las ciencias geológicas, la geodiversidad y el patrimonio geológico

El evento, al que también se podrá asistir en streaming, contará con profesionales de la Geología procedentes de diversos ámbitos: administración, empresa, investigación, patrimonio y turismo, entre otros

La Universidad de Zaragoza acogerá este miércoles la I Jornada Geología y Sociedad, un evento en el que participarán profesionales de la Geología procedentes de diversos ámbitos: administración, empresa, investigación, patrimonio y turismo, y que se enmarca dentro de las actividades de la recién constituida Cátedra Geología y Sociedad.

El evento, que tendrá lugar en la sala Pilar Sinués a partir de las 17:00h y al que se podrá asistir también en streaming, será inaugurado por Gloria Cuenca, vicerrectora de Transferencia de Investigación en funciones de la Universidad de Zaragoza y codirectora de la Cátedra; Marcos Aurell, codirector de la cátedra; Alfonso Abecia, director del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales, IUCA;  Javier Gracia, CEO de Control 7, y José Luis Barco, CEO de Paleoymás.

La Geología, disciplina encargada de estudiar e interpretar la dinámica de nuestro planeta, es una herramienta clave utilizada desde distintos ámbitos profesionales para comprender y gestionar nuestro entorno y recursos, mitigar riesgos naturales y garantizar un desarrollo sostenible.  En este sentido, la Cátedra Geología y Sociedad pretende contribuir al avance del conocimiento y la puesta en valor de las ciencias geológicas, la geodiversidad y el patrimonio geológico, apoyando las iniciativas ya existentes y, mejorando la comprensión y la gestión sostenible del territorio y la percepción que la sociedad tiene de las ciencias geológicas.

Entre los objetivos de la Cátedra Geología y Sociedad, organizadora de esta jornada, se encuentra el de contribuir a visibilizar el papel de la geología en la sociedad, para lo cual es importante establecer un diálogo constructivo, como el que se propone en esta jornada, con el fin de focalizar los esfuerzos desde todos los ámbitos.

El evento contará con profesionales de la Geología procedentes de diversos ámbitos —administración, empresa, investigación, patrimonio y turismo— que compartirán su visión y perspectivas sobre el papel de la geología en la sociedad y explorarán, junto al público asistente, nuevas formas de conectar esta ciencia con los desafíos y necesidades actuales. Las reflexiones resultantes se recogerán en un documento y serán tenidas en cuenta en el programa de actividades de la cátedra, en fase de definición.

Inscripción (presencial*y online):
https://docs.google.com/forms/d/17VuA6wIDX_O7VzgDWV8dZX2ZswIncI8lj9Jo9CmdXNI

*La entrada es libre, pero se recomienda la inscripción dada la limitación del aforo.

Programa de la I Jornada Geología y Sociedad: https://geologia-sociedad.unizar.es/#

Más información sobre la cátedra:
https://catedras.unizar.es/catedra/catedra-geologia-y-sociedad
https://www.unizar.es/noticia/la-universidad-de-zaragoza-crea-la-catedra-geologia-y-sociedad-en-colaboracion-con

 

PROGRAMA DE I JORNADA GEOLOGÍA Y SOCIEDAD

  • 17:00 Presentación Cátedra Geología y Sociedad

A cargo de Gloria Cuenca (Vicerrectora de Transferencia de Investigación en funciones de la Universidad de Zaragoza y codirectora de la Cátedra), Marcos Aurell (codirector de la Cátedra), Alfonso Abecia (Director del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales, IUCA), Javier Gracia (CEO de Control 7) y José Luis Barco (CEO de Paleoymás).

  • 17:15 ¿Qué aporta la Geología a la sociedad?
    Breves ponencias para conocer las aportaciones de la geología a la sociedad desde distintos enfoques profesionales

(17:15) Desde el ámbito de la administración pública.
Por Javier San Román (Geólogo y Comisario Adjunto de la Confederación Hidrográfica del Ebro)

(17:30) Desde el ámbito de la empresa privada
María Luisa Garijo (Geóloga y Delegada Territorial de Tubkal Ingeniería)

(17:45) Desde el ámbito de la investigación
Rut Soto (Geóloga e Investigadora en el Instituto Geólogico de España)

(18:00) Desde el ámbito del Patrimonio Geológico
Asier Hilario (Geólogo, Director Científico del Geoparque de la Costa Vasca y Presidente Comisión Internacional de Patrimonio Geológico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, IUGS)

(18:15) Desde el ámbito del Turismo y el Geoturismo
Nita Macía (Licenciada en Relaciones Públicas y Directora del Cluster de Turismo Sostenible de Aragón)

(18:30) ruegos y preguntas

  • 19:00 Mesa redonda. Geología, Futuro y Sociedad. Ideas y perspectivas.

Una oportunidad para reflexionar sobre el papel clave de la geología en la sociedad, explorando, junto al público, nuevas formas de conectar esta ciencia con los desafíos y necesidades actuales.

La mesa será moderada por Gloria Cuenca y Marcos Aurell, directores de la cátedra, y contará con los participantes: Nita Macías, Asier Hilario, Rut Soto, María Luis Garijo, Javier San Román, Blanca Bauluz (Universidad de Zaragoza), Manuel Arce (ICOG), Javier Gracia (Control 7) y José Luis Barco (Paleoymás).

20:00 Vino español y networking

Archivos adjuntos

Ver archivo

    Compartir: