INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
INVESTIGACIÓN
Presentación del nuevo equipamiento para el Servicio de mecánica de precisión del Servicio General de Apoyo a la Investigación - SAI
El próximo jueves, día 20, tendrá lugar la presentación del nuevo equipamiento científico-tecnológico que se ha incorporado recientemente en el Servicio de mecánica de precisión (SMP) del Servicio General de Apoyo a la Investigación – SAI de la Universidad de Zaragoza.
Este equipamiento consta de un equipo de tomografía computarizada por rayos X y una Impresora 3D para metal. Ambos equipos han sido financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Unión Europea con fondos "Next Generation" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por un importe ligeramente superior a 1.350.000 €.
La máquina de tomografía computarizada (TC) es capaz de realizar la caracterización no destructiva, interna y externa, geométrica y estructural de conjuntos y piezas que pueden estar realizadas en una amplia variedad de materiales y fabricadas con diferentes tecnologías. Por su parte, la impresora 3D para metal permite producir piezas de formas complejas en distintos metales mediante el proceso denominado fusión de capas de polvo metálico por láser. Por sus características técnicas, la combinación de estas dos máquinas permite la fabricación y la medición de piezas metálicas altamente complejas que no se pueden producir mediante técnicas convencionales.
Los campos de aplicación de los equipos incorporados al SMP son numerosos: ingeniería de precisión, metrología industrial, inspección no destructiva, ingeniería de materiales, bioingeniería (ingeniería de tejidos y diseño de prótesis e implantes), conservación del patrimonio, diseño de reactores metálicos microfluídicos en reactores de lecho fluidizado o sistemas de alimentación coaxial en reactores de pirolisis láser, desarrollo de piezas complejas en sectores como el aeronáutico, el del molde, ...
Además, la sinergia de estas tecnologías de fabricación aditiva mediante la impresora 3D y de tomografía computarizada permite abrir campos de investigación y desarrollo orientados a aumentar la complejidad de los diseños y aplicaciones.
El acto de presentación de este equipamiento se realizará en la Sala de Juntas del Edificio Betancourt (EINA-Campus Río Ebro) con el siguiente programa:
9:30h. Presentación del acto:
- Rosa Bolea Bailo, Vicerrectora de Política Científica en funciones de la Universidad de Zaragoza
- Raquel Rodríguez Bailera, Vicegerente de Investigación en funciones de la Universidad de Zaragoza
- José María Casas del Pozo, Director del Servicio General de Apoyo a la Investigación - SAI en funciones
10:00h. Empresas proveedoras:
- Equipo de tomografía industrial (Carl Zeiss Iberia): Iván Gálvez González
- Equipo de fabricación aditiva metálica (RMS / EOS Gmbh): Javier Paluzie
10:20h. Presentación del equipamiento científico-técnico
- José Antonio Albajez García, Director de División de Servicios Transversales del SAI
- Juan José Aguilar Martín, Investigador responsable del equipamiento.
10:40h. Visita a los equipos del Servicio de Mecánica de Precisión del SAI