27/2/2025

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

INVESTIGACIÓN

El proyecto POCTEFA “RIDi Pirineos” presenta en Zaragoza el mapeo de colaboraciones científicas entre las universidades Iberus

La Plataforma de Intercambio de Conocimiento en el área POCTEFA que está generando el proyecto europeo “RIDi Pirineos” incluye, como primer output, el mapeo de colaboraciones científicas a partir del cual se está diseñando un buscador de expertos que, a su vez, será la base del RIDi Living Lab en el que se desarrollarán proyectos conjuntos y se compartirán experiencias innovadoras

El proyecto RIDi Pirineos, coordinado por la Universidad de Zaragoza y liderado por el investigador José Alberto Molina (IEDIS y Facultad de Economía y Empresa), está formado por nueve socios: Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja, Universidad de Lleida, Campus Iberus, Kampal Data Solutions, CEPYME, Universidad de Toulouse y BIC Crescendo.

El proyecto está creando una Red de Colaboración Transfronteriza entre agentes de I+D+i del área POCTEFA (universidades y organizaciones empresariales) con el objetivo de reforzar sus capacidades conjuntas de innovación. Para ello, se ha diseñado una Plataforma de Intercambio de Conocimiento que permitirá el intercambio de conocimientos, tecnologías y recursos desde una perspectiva digital y física. Esta plataforma contará con un Buscador Transfronterizo de Conocimiento, que, mediante herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial, generará sinergias entre oportunidades de innovación empresarial y conocimiento académico, facilitando el desarrollo conjunto de nuevos productos y servicios.

En la reunión del proyecto celebrada en Zaragoza el pasado 26 de febrero, se presentó el mapeo inicial de colaboraciones científicas, elaborado tras la homogeneización de los datos de actividad académica de las cuatro universidades de Campus Iberus (Universitat de Lleida, Universidad de La Rioja, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza). En una fase posterior, se incorporarán también los datos científicos de la Universidad de Toulouse, la mayor institución académica del sur de Francia, lo que permitirá completar un mapa de conocimiento transfronterizo de los Pirineos. Además, la reunión sirvió para actualizar distintos aspectos de gestión y comunicación del proyecto.

El proyecto RIDi Pirineos, financiado por el programa INTERREG V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020), refuerza la cooperación transfronteriza, contribuyendo a la cohesión territorial y al desarrollo sostenible en la región pirenaica.

    Compartir: