27/2/2025

CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD

ACTIVIDADES CULTURALES

Esta tarde en el Paraninfo tendrá lugar el recital "Padres de la gran Zarzuela" dentro del ciclo 'Lírica en la Magna'

Hoy, jueves 27 de febrero, a las 19:00h tendrá lugar, en el Aula Magna del Paraninfo, el recital Padres de la gran Zarzuela dentro del ciclo 'Lírica en la Magna'

“Padres de la gran Zarzuela”

Durante las primeras décadas del siglo XIX existía un debate entre los partidarios de las dos grandes opciones del teatro musical que se ofrecía en España: la ópera y la zarzuela. Los partidarios de la ópera consideraban la zarzuela como un género inferior. A mediados de siglo surgió en España un pequeño grupo de compositores cuyo objetivo fue reivindicar el valor de la Zarzuela e intentar equipararla con la ópera. Comenzaron a componer zarzuelas de dos o tres actos, la denominada Zarzuela Grande, sin renunciar al fondo popular del género y atrayendo a un público cada vez más numeroso. De este modo los maestros Barbieri, Gaztambide y Arrieta fueron los primeros compositores que cimentaron el posterior desarrollo del género para que alcanzara, años más tarde, sus cotas más elevadas, uniendo como ningún otro fenómeno artístico ni sociológico a ricos y pobres, a progresistas y conservadores, a monárquicos y republicanos, a creyentes y anticlericales. Fueron los padres de la Gran Zarzuela y abonaron el terreno para que otros compositores, tomando el modelo creado por ellos, se convirtieran a su vez en los padres del Género chico, como el maestro Fernández Caballero. En este recital disfrutaremos de grandes ejemplos de sus obras que rinden el más respetuoso homenaje a aquellos que convirtieron la Zarzuela en un género admirado en todo el mundo.

Contenido:          Romanzas de Barbieri, Gaztambide, Arrieta, y Fernández Caballero

Intérpretes:                 

- Soprano: Pilar Marqués

- Mezzosoprano: Carolina Nalváez

- Tenor: Ángel Baile

- Baríitono: Alejandro Escuer

 

Programa:

Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894)

      1851  - “Jugar con fuego”

                “Un tiempo fue que en dulce calma”…………………..………   Pilar Marqués

      1856  - “El Diablo en el poder”

                “En mi ausencia y en mis duelos”………………………………… Alejandro Escuer

      1871  - “El hombre es débil”

                “Te llevaré a Puerto Rico”………………………………………          Ángel Baile

Joaquín Gaztambide (1822-1870)

      1858  - “Un pleito”

                “Mi corazón que ríe y llora”……………………………….………      Carolina Nalváez

                “Yo tengo noche y día”………………………………………..……     Ángel Baile

      1858  - “El Juramento”

                “Cual brilla el sol en la verde pradera”…………………………   Alejandro Escuer          

      1860  - “Una vieja”

                “De un nuevo sol, la inmensa claridad”……………….………    Pilar Marqués

Emilio Arrieta (1821-1894)

      1853  - “El dominó azul”  

               “Es sombra de mi sueño”…………………………………….………   Carolina Nalváez

      1871  - “Marina”

                “Dichos aquel que tiene la casa a flote”………………………   Alejandro Escuer

                “Pensar en él”……………………………………….…………….…..…   Pilar Marqués

Manuel Fernández Caballero (1805-1906)

      1879  - “Las dos princesas”

                “Mi mujer es un tesoro”………………………………….…………      Ángel Baile

      1898  - “Gigantes y Cabezudos”

                “Ésta es su carta”………………………………………………...……      Carolina Nalváez

 

      1853  - “El Grumete”  –  Emilio Arrieta

                Terceto  - “Ven, Luisa, mi hija amada”……………….……….   Pilar Marqués, Ángel Baile

                                                                                                                      y Alejandro Escuer

      1858  - “Un pleito”  –  Joaquín Gaztambide

                Cuarteto  - “Una palabra sola”……………………………………   Pilar Marqués, Carolina Nalváez,

                                                                                                                     Ángel Baile y Alejandro Escuer  

 

Las entradas pueden adquirirse al precio de 10€ en la tienda-librería del Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4) desde las 17:00 horas el mismo día de la representación.

    Compartir: