INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

CONSEJO SOCIAL

La Universidad de Zaragoza entrega los Premios al Estudiante del Consejo Social

Esta es la decimotercera edición de este galardón que reconoce la trayectoria académica y social de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza

Se distingue a cinco universitarios, uno por cada rama de conocimiento, valorando no solo su expediente académico sino también su compromiso social y experiencia internacional

Además, se conceden menciones de honor a otros cuatro alumnos

El Consejo Social de la Universidad de Zaragoza ha entregado hoy los galardones del XIII Premio Formación y Valores en la Universidad a cinco estudiantes, uno por rama de conocimiento. También se han concedido menciones de honor a otros cuatro alumnos. El acto, celebrado en el Aula Magna del Paraninfo, ha estado presidido por el rector, José Antonio Mayoral; el presidente del Consejo Social, Aurelio López de Hita; la directora general de Universidades, Maria Luisa Feijóo; y la representante de los estudiantes en el Consejo Social, Cristina Martín Navarrete.

Esta es la decimotercera edición de un reconocimiento cuyo objetivo es destacar la trayectoria académica y social de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza. Se distingue a cinco, uno por ámbito (Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura). Además de sus conocimientos teóricos y habilidades profesionales, se valora su implicación y compromiso social, así como la dimensión internacional de su currículum. El jurado tiene en cuenta aspectos como las prácticas extracurriculares desarrolladas, la formación complementaria recibida (cursos, idiomas…), las estancias en el extranjero y su implicación social en asociaciones, ONG, colectivos de estudiantes, actividades deportivas… además del expediente académico.

El Premio Formación y Valores en la Universidad, con el que el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza pretende impulsar las relaciones con la sociedad y promocionar vínculos con su entorno cultural, profesional, económico y social; está dotado con 700 euros por rama de conocimiento.

ESTUDIANTES GALARDONADOS

La Universidad ha premiado en el ámbito de Arte y Humanidades a Malena Andreu Martínez de Madrid, matriculada en Lenguas Modernas. Presenta un expediente académico con notas excelentes. Igualmente, destaca idiomas, especialmente en francés. Respecto a la implicación social, tiene un amplio repertorio en representación estudiantil: Consejo de Estudiantes, Comisión de Evaluación, Comisión de Grado, también ha sido delegada y mentora.

En la categoría de Ciencias, ha recibido el galardón Juan Guerrero Viu, del Grado en Matemáticas. Su expediente cuenta con varias matrículas de honor y sobresalientes, ha realizado estancias en el extranjero en la Universidad de Porto y ha sido merecedor de la Beca ERASMUS+ Banco de Santander. Habla francés, inglés y portugués. Asimismo, fue becario de colaboración en el Departamento de Matemáticas, ha participado en varios cursos y seminarios y ha sido profesor sustituto en la Universidad de Zaragoza. En relación con su implicación social, ha participado en el Trofeo Rector de la Universidad de Zaragoza, en varios conciertos solidarios y, en los Juegos de Talento. Además, cuenta con estudios de piano en la Escuela Municipal de Música y Danza.

A su vez, el currículum de María Maser Benito, alumna del Grado en Medicina, ha destacado en la rama de Ciencias de la Salud. El jurado subraya su interés por formarse a través de prácticas hospitalarias durante el periodo estival, participación en reuniones y congresos científicos y la realización de numerosos cursos. Así como, su implicación en diversos proyectos sociales relacionados con la divulgación científica y su actividad en la Asociación de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional, de la que es presidenta. Además, realizó una estancia con el programa Erasmus en Bonn (Alemania) en 5.º curso y demuestra gran conocimiento de idiomas. Por último, también ha sido mentora en el Plan de Orientación Universitaria ayudando a estudiantes de cursos inferiores. 

De la misma manera, Ana Molins Terrer, estudiante del doble grado de Derecho y Administración de Empresas (DADE) ha recibido el reconocimiento en Ciencias Sociales y Jurídicas. En su historial destaca, además de su excelente expediente académico, su formación en competencias lingüísticas, estancias internacionales y nacionales, la representación estudiantil ejercida a todos los niveles y la participación en la Asociación de Debate de Unizar (ADUZ) y en el deporte universitario. Asimismo, ha desarrollado una amplia actividad de impacto social, como en la clínica legal o el banco de alimentos.

Finalmente, la alumna de Ingeniería Mecánica, María Peribáñez Tafalla, ha obtenido la distinción en Ingeniería y Arquitectura. Destaca en el ámbito académico por un brillante expediente. Siempre ha demostrado gran inquietud por el aprendizaje en su futuro laboral, con la realización de cursos relacionados con competencias para el emprendimiento y de gestión del cambio; complementado con en el conocimiento del inglés. Asimismo, realizó una estancia Erasmus en la Universidad de Obuda (Budapest, Hungría), donde también participó en una conferencia del círculo de Estudiantes Científicos de la Universidad. Por último, cabe resaltar su interés social, dedicando parte de su tiempo libre al voluntariado en “Por aquí también pasa el camino de Santiago”, reconocido por el IAJ, dentro del programa “Voluntariado y Solidaridad”.

MENCIONES DE HONOR

Además, el Consejo Social reconoce con menciones de honor a otros cuatro alumnos. Se trata de Silvia Gómez Ardanaz, alumna de Biotecnología; Verónica Pardos Gracia, matriculada en DADE y Administración Pública; Jaime Sahún Calavia, estudiante de Enfermería;  y Marcos Sánchez Lacambra, del Grado en Óptica y Optometría.

Archivos adjuntos

Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo

    Compartir:

    INFORMACIÓN INSTITUCIONAL