4/3/2025

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

Tercera sesión de la actividad "Literary criticism workshop"

VIERNES 14 DE MARZO A LAS 15:30 H. (AULA B1.4 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS). En esta tercera sesión de la actividad, que correrá a cargo de la Dra. Mª JESÚS MARTÍNEZ ALFARO, analizaremos el relato "Breadcrumbs and Stones" (Lisa Goldstein) bajo la perspectiva de los ESTUDIOS DEL HOLOCAUSTO

Confirma tu asistencia en este enlace. 

¿Qué es el “Literary criticism workshop”? 

El “Literary criticism workshop” es una propuesta cultural y educativa promovida desde el Departamento de Filología Inglesa y Alemana. Esta actividad busca familiarizar al alumnado con las corrientes de pensamiento más importantes de los siglos XX y XXI y fomentar su aplicación al análisis crítico de obras literarias. Para ello, se proponen sesiones teórico-prácticas, compuestas de una exposición en la que una investigadora expondrá los rasgos principales de una corriente crítica, y una sección práctica en la que, a modo de club de lectura, l@s asistentes desarrollarán un análisis crítico grupal de una obra literaria. 

¿Quién puede asistir? 

Esta iniciativa está especialmente destinada al alumnado del Departamento: Grado en Educación Primaria (especialidad Lengua Inglesa), el Grado en Educación Infantil (especialidad Educación Bilingüe) y el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (especialidad Lengua Extranjera Inglés). En general, la actividad está abierta a cualquier persona interesada en la crítica literaria y el análisis de textos

Puesto que esta es una iniciativa del Departamento de Filología Inglesa y Alemana, las sesiones se desarrollarán en inglés, ofreciendo un espacio para la práctica del idioma en un contexto informal. 

¿Cuándo y dónde? 

En el curso 2024/25 se celebrarán cuatro sesiones del “Literary criticism workshop”, en las que se aplicarán diversas perspectivas críticas al análisis de varios textos. Para cada sesión, será necesario haber leído el texto antes de asistir a la sesión para participar en su análisis. El texto se enviará de forma automática a quien se inscriba en esta encuesta (si algo falla en el proceso, escribe a una de las organizadoras y te lo harán llegar). 

Puedes encontrar el calendario actualizado de las sesiones y más información sobre la actividad aquí

¿Tienes alguna pregunta? 

Contacta con las organizadoras: María Abizanda Cardona (mabizanda@unizar.es), Marta Bagüés Bautista (mbagues@unizar.es), Laura Larrodera Arcega (larrodera@unizar.es), Natalia Jiménez Pérez (njimenez@unizar.es), Laura García Soria (laura.garcia@unizar.es), Paula Serrano Elena (740401@unizar.es) y Yolanda Hernáiz Martínez (yhernaiz@unizar.es).

 

Muchas gracias por vuestra atención. 

Saludos, 

Comité organizador del "Literary Criticism Workshop"

    Compartir: