CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
Las I Jornadas Educativas Ciudad de Huesca reúnen bajo el lema ’Innovación y Escuela’ a más de un centenar de docentes
Reconocidos ponentes del ámbito educativo aragonés participan en este encuentro
Entre ellos están el maestro César Bona, seleccionado para los Global Teacher Prize de 2015; los profesores de los campus de Zaragoza y Huesca, Alejandra Cortés y Alberto Quílez, varias veces galardonados en los "Goya de la Educación"; o Francho Lafuente, especializado en la aplicación de las TIC a la enseñanza
Más de un centenar de educadores se reúnían este sábado, 8 de marzo en las I Jornadas Educativas Ciudad de Huesca. “Innovación y Escuela” era el lema de este encuentro que organizaron conjuntamente la Cátedra para la Excelencia Educativa y el Desarrollo Humano, que impulsan la Universidad de Zaragoza y el Colegio Británico, y el Gobierno de Aragón. El Centro de Profesorado ‘Ana Abarca de Bolea’ de Huesca, centro público dedicado a la formación de docentes, acogeió esta cita que se celebró, a lo largo de toda la jornada, con la participación de destacados ponentes del ámbito educativo en Aragón.
La creatividad, la personalización del aprendizaje, la motivación y el bienestar o el liderazgo en relación a la práctica educativa, o la aplicación en ella de la evidencia científica o de la inteligencia artificial son algunos de los aspectos que se abordaron, de la mano de los profesores de Magisterio de los campus de Zaragoza y Huesca de Unizar Alejandra Cortés y Alberto Quílez, y de los maestros aragoneses César Bona y Francho Lafuente, que trabajan en diversos ámbitos de la innovación educativa.
Inauguraban la jornada José María Cabello, del departamento de Educación del Gobierno de Aragón; y los directores de la Cátedra para la Excelencia Educativa y el Desarrollo Humano (Unizar/Colegio Británico) el oscense Fernando Martín Bozas, y el turolense Alberto Nolasco, docentes en el Campus de Teruel de la universidad pública aragonesa.
Abrió seguidamente las ponencias el zaragozano César Bona, que fue seleccionado como uno de los 50 mejores docentes del mundo en los Global Teacher Prize de 2015. Titulado en Filología Inglesa y en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza, ejerce como maestro, escritor y conferenciante sobre temas educativos.
Le seguiría Alejandra Cortés, docente de Unizar en la Facultad de Educación de Zaragoza, que fue galardonada como “mejor docente universitaria española” en 2019, en los premios Educa Abanca, en los que ya había quedado finalista en los dos años anteriores.
El tercer ponente, que además cerrará también el encuentro, era otro profesor reconocido en esos premios, considerados los "Goya de la Educación". Se trata de Alberto Quílez, turolense de origen y docente de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca, especializado en Neuropsicología y en alumnado con Capacidades Especiales, que vuelve a estar en 2025, por tercer año consecutivo, entre los diez mejores docentes de la universidad española en los premios Educa Abanca, que darán a conocer el ganador absoluto de esta edición en las próximas semanas.
El cuarto conferenciante fue Francho Lafuente, maestro en Pedagogía Terapéutica y Primaria en el CEIP Maestro Don Pedro Orós de Movera, de Zaragoza, que ha dedicado una parte importante de su trayectoria a las aplicaciones de las tecnologías de la información y comunicación al ámbito docente. También ejerce como profesor asociado en las enseñanzas de Magisterio de la universidad pública aragonesa.