17/3/2025

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Disponible la grabación de la presentación de los 10 proyectos UniDigital desarrollados por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

El viernes 14 de marzo, en el Aula Magna de Paraninfo, a las 11:30 h, se presentaron los proyectos desarrollados por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente correspondientes a la convocatoria UniDigital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El Plan UniDigital tiene por objetivo modernizar el sistema universitario español con recursos técnicos materiales y humanos que estimulen la innovación y transformación digital, desarrollando proyectos estratégicos en el ámbito de la innovación educativa y la formación digital en el ámbito propio de las universidades o en colaboración interuniversitaria.

En el marco de este Plan, desde inicio de 2022 a diciembre de 2024, el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente ha ejecutado los siguientes proyectos, tanto propios como colaborativos, en diversas líneas estratégicas:

Competencias digitales

DigitAll: Formación y certificación en competencias digitales en el marco de DIGCOMP

DigCompEdu-FyA: Competencias digitales del profesorado-formación y acreditación

Digitaliza2: Competencias digitales para estudiantes

Contenidos educativos

UniProducción: Producción de contenidos educativos digitales

DigiRepo: Un repositorio abierto de recursos digitales para universidades

POA: Portal de Objetos de Aprendizaje

Equipamiento

MEDD: Mejora del equipamiento digital para la docencia

Certificación

CertiDigital: Servicio de certificación digital para el Sistema Universitario Español

Campus virtual

Unimoodle: Proyecto cooperativo para la ampliación de funciones del campus virtual Moodle

Docencia Híbrida CRUE-RedIRIS

 

Con la implementación de estos proyectos, se han cumplido los objetivos previstos, mejorando significativamente los recursos que permiten alcanzar sus metas. Al mismo tiempo, su continuidad y evolución representan una oportunidad estratégica para consolidar la mejora y transformación alineada con el futuro de nuestra Universidad.

La grabación de esta sesión se encuentra disponible en el canal YouTube del ADD, en la dirección:

 https://youtu.be/2bMWbz2RJiU

      Compartir: