CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
El franquismo y las mujeres. De la subordinación a la conquista de espacios
Desde el Departamento de Historia y coordinado por los profesores Ángela Cenarro y Miguel Ángel Ruiz Carnicer, presentamos el Coloquio EL FRANQUISMO Y LAS MUJERES. DE LA SUBORDINACIÓN A LA CONQUISTA DE ESPACIOS, que se celebrarán los días 24 y 25 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
Esta actividad se enmarca en el ciclo de coloquios “De la dictadura a la democracia” coordinado por la profesora Carmen Molinero (UAB) que forma parte del programa España en libertad 50 años, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Gobierno de España).
El objetivo de la jornada es doble. Por un lado, analizar los mecanismos de control de las mujeres en el franquismo, como la Iglesia, la Sección Femenina y el aparato represivo del régimen, con especial atención a su etapa final. Por otro, poner en valor la acción de las mujeres en la apertura de espacios de disidencia y lucha antifranquista, algunos de claro compromiso feminista, a la vez que explorar ese conjunto de transformaciones sociales y culturales que propiciaron la construcción de una identidad como mujeres cada vez más alejada del modelo de género impuesto por el régimen.
Intervienen especialistas de gran prestigio en el programa que aquí resumimos y al que están invitados todos los interesados de la comunidad universitaria y público en general:
LUNES, 24 DE MARZO
10:30 Inauguración
11.00 La Iglesia y las mujeres en el franquismo: institución represora y movimientos de oposición- Mónica Moreno (UA)
11.45 La Sección Femenina de Falange en el tardofranquismo: entre la persistencia y adaptación- Ángela Cenarro (UZ)
12.30-13.15: Debate
16h: Mar de fondo. Continuidades y paradojas en la educación de las mujeres bajo el franquismo- Antonio Francisco Canales Serrano (UCM)
16:45 Asociaciones, género y sociedad civil en el último franquismo- Pamela Radcliff (Universidad de California-San Diego)
17:30-18:15: Debate
MARTES 25 DE MARZO
10:00 Cine, Género y Franquismo. Las grietas del cine franquista y su invitación a soñar otros mundos posibles. Aintzane Rincón (UPV)
10:45 Hacia la lucha unitaria del frente femenino: concienciación, movilización y militancia de las trabajadoras en la Dictadura de Franco. Pilar Díaz (UAM)
11:30-12: Descanso
12:00, La reconstrucción de la conciencia feminista durante el tardofranquismo. Mercedes Arbaiza (UPV/EHU)
13:30: Consideraciones finales y cierre de las Jornadas
Para más información, consultar el adjunto o la web del programa España en libertad:
https://espanaenlibertad.gob.es/agenda/marzo-2025/coloquio-el-franquismo-y-las-mujeres-de-la-subordinacion-la-conquista-de-espacios