21/3/2025

CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD

ACTIVIDADES CULTURALES

El lunes 24 de marzo el Premio Cervantes Álvaro Pombo conversará con Pedro Álvarez de Miranda en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

El lunes 24 de marzo nos visitará el Premio Cervantes Álvaro Pombo para conversar junto al filólogo y académico de número de la Real Academia Española Pedro Álvarez de Miranda. 

Álvaro Pombo (Santander, 1939) es uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea en español. Su trayectoria literaria abarca diversas facetas: además de novelista, ha sido ensayista, poeta y traductor. Reconocido por su aguda capacidad para profundizar en las complejidades de la condición humana, su obra está marcada por una reflexión profunda sobre el amor, el paso del tiempo, la soledad, las contradicciones de la sociedad y los aspectos oscuros del alma humana. A lo largo de su carrera, ha sabido combinar la introspección psicológica con una mirada crítica hacia la realidad social y política de su tiempo.

Una de sus obras más emblemáticas es La cuadratura del círculo (1990), con la que alcanzó gran reconocimiento y le valió el Premio Nadal, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura española. En esta novela, Pombo explora las relaciones humanas, las frustraciones personales y las tensiones generacionales con una prosa refinada y evocadora, que caracteriza todo su trabajo. Su estilo literario se caracteriza por su precisión en el lenguaje, el uso de la ironía y una profunda sensibilidad hacia las emociones humanas, que se expresan de manera compleja y sofisticada en sus narraciones. A lo largo de su carrera, Pombo ha sido galardonado con numerosos premios, y en 2019 recibió el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento a las letras hispánicas, por su contribución significativa a la literatura en español.

Pombo también ha cultivado una perspectiva filosófica en su escritura, especialmente en su reflexión sobre la vida cotidiana y las tensiones entre el individuo y la sociedad. A menudo, sus personajes son seres solitarios, introspectivos y, a veces, moralmente ambiguos, lo que le permite explorar cuestiones como la identidad, la ética y la autenticidad. Con una prosa que fusiona la narrativa psicológica con elementos de crítica social, Pombo ha logrado posicionarse como uno de los grandes nombres de la narrativa española contemporánea, reconocido tanto por su técnica literaria como por la profundidad de su contenido.

Pedro Álvarez de Miranda (Madrid, 1944) es un eminente filólogo, lingüista y académico de la Real Academia Española (RAE) desde 2006, cuyas contribuciones al estudio y la preservación de la lengua española lo han convertido en una figura clave en el ámbito académico y literario del país. Su carrera se ha centrado principalmente en el análisis de la gramática española, la evolución del idioma y la historia de la lengua. Con una extensa obra en el campo de la filología, ha sido un defensor y preservador de la riqueza y complejidad del español, aportando valiosos estudios sobre su estructura y su historia. A través de su trabajo, Álvarez de Miranda ha ayudado a esclarecer las múltiples capas de significados y sutilezas del español, lo que le ha permitido ser una figura respetada en los círculos académicos y lingüísticos internacionales.

Más información

    Compartir: