AMPLIACIÓN DE INMUNOLOGÍA





PROGRAMA


Sección I. Introducción-recordatorio

Tema 1. Propiedades generales del sistema inmune. Interacciones celulares durante la respuesta inmune. Integración y
regulaciónde la respuesta inmune

Sección II. Mecanismos moleculares de las reacciones inmunitarias preventivas de patologías

Tema 2. Inmunidad contra bacterias. Mecanismos implicados : respuesta humoral, complemento, fagocitosis, mastocitos.
Ejemplos : difteria, tuberculosis. Evasión por las bacterias de los mecanismos de defensa del huésped.

Tema 3
. Inmunidad contra virus. Mecanismos implicados : respuesta humoral, linfocitos T citotóxicos (CTL). Ejemplos :
gripe, herpes. Evasión por los virus de los mecanimso de defensa del húesped.

Tema 4. Vacunas. Inmunización pasiva e inmunización activa. Diseño de vacunas para inmunización activa. Análisis de
los diferentes tipos de vacunas.

Tema 5. Inmunidad contra parásitos. Enfermedades causadas por protozoos. Ejemplos: malaria y enfermedad del sueño.
Patogénesis y respuesta inmune. Diseño de vacunas contra estas enfermedades. Enfermedades causadas por helmintos.
Respuesta inmune : IgE, mastocitos, complemento, eosinófilos, neutrófilos.

Tema 6. Inmunidad contra el cáncer. 1. Cáncer : origen y terminología. Oncogenes. Antígenos tumorales. Respuesta
inmune contra el cáncer : CTL, células NK y LAK. Evasión de los tumores del sistema inmune.

Tema 7. Inmunidad contra el cáncer. 2. Inmunoterapia del cáncer. Manipulación de la señal coestimuladora. Terapia por
citoquinas. Anticuerpos monoclonales. Células dendríticas y activación de CTL antitumorales : vacunación contra el
cáncer?.

Sección III. Patologías relacionadas con el propio sistema inmune

Tema 8. Tranplantes de órganos y rechazo inmunitario. Bases inmunológicas del rechazo de un injerto. Manifestaciones
clínicas del rechazo. Tipado HLA. Terapias inmunosupresivas generales y específicas. Resultados clínicos de diversos
transplantes.

Tema 9. Enfermededades autoinmunes. Autoinmunidad específica de órganos. Enfermedades autoinmunes sistémicas.
Modelos animales de autoinmunidad. Mecanismos generadores de estas enfermedades. Tratamiento de la autoinmunidad.

Tema 10. Inmunodeficiencias. Deficiencias fagocíticas. Deficiencias humorales. Deficiencias en la inmunidad mediada por
células. Inmunodeficiencias combinadas. Deficiencias en el complemento.

Tema 11
. SIDA. Descubrimiento del SIDA y del HIV. Métodos de diagnóstico. Infección de los linfocitos T CD4+ : CD4 y
receptores de quemoquinas. Subversión del sistema inmune por el HIV. Tratamiento actual de la enfermedad. Desarrollo
de una vacuna contra el SIDA.

Tema 12. Reacciones de hipersensibilidad. Clasificación de Gell y Coombs. Hipersensibilidad mediada por IgE (o de tipo
I). Hipersensibilidad mediada por anticuerpos (o de tipo II). Hipersensibilidad mediada por complejos inmunes (o de
tipo III). Hipersensibilidad de tipo tardío (o de tipo IV).

Sección IV (combinada con prácticas). Metodología inmunoquímica e inmunológica

Tema 13. Preparación de muestras para el citómetro de flujo y manipulación

Tema 14.
Métodos serológicos. Inmunoglobulinas

Tema 15. Cuantificación de la función linfocitaria. Determinación de citoquinas

Tema 16. Serología de las enfermedades infecciosas

Tema 17. Antígenos HLA y marcadores tumorales

Tema 18. Métodos de biología molecular aplicables en Inmunología

Sección V. Historia de la Inmunología

Tema 19. La Inmunología desde sus orígenes hasta nuestros días



BIBLIOGRAFIA

Inglés :

- Janis Kuby . "Immunology". 3rd edition, 1997 . W.H. Freeman and Co., New York,

- Eli Benjamini, Geoffrey Sunshine and Sidney Leskowitz. "Immunology. A short course". 3rd edition, 1996. Wiley-Liss,
New York.

- Charles A. Janeway and Paul Travers. "Immunobiology. The immune system in health and disease". 2nd edition, 1996.
Current Biology Ltd., London.

Castellano :

- Ivan Roitt, Jonathan Brostoff y David Male. "Inmunología". 3ª edición, 1994. Salvat, Barcelona

- José R. Regueiro y Carlos López Larrea. "Inmunología. Biología y patología del sistema inmune". 1ª edición, 1996.
Editorial Médica Panamericana, Madrid.

- Monográfico de Investigación y Ciencia sobre "El sistema inmune", 1993.