BIOQUIMICA METABOLICA I :
(Biosíntesis de ácidos nucleicos y proteínas: su regulación)
PROGRAMA TEÓRICO
Introducción
Tema 1.- Objetivos
de la asignatura. Características estructurales
básicas de los ácidos nucleicos (recordatorio).
Tema 2.- Estructura y organización de los genomas de
procariotas y de eucariotas.
Replicación del DNA
Tema 3.- Replicación
semiconservativa. Replicación ligada al ciclo celular.
Replicación bidireccional. DNA polimerasas de procariotas.
Caracteres básicos de la síntesis de DNA. Fragmentos de
Okazaki. Síntesis de ambas cadenas del DNA. Terminación de la
replicación. Fidelidad de las polimerasas. El replisoma.
Desenrollamiento del DNA. Origen de replicación. Regulación de
la iniciación de la replicación
Tema 4.- Replicación del DNA de eucariotas. DNA
polimerasas de eucariotas. Duplicación de Histonas. Telómeros y
Telomerasas. Replicación del DNA mitocondrial. Replicación de
genomas de virus
Tema 5.- Replicación de virus. Síntesis de DNA a partir
de RNA. Replicacion de genomas de RNA
Tema 6.- Reparación del DNA.- Fidelidad de la
replicación. Mutaciones. Mecanismos de reparación en E. coli:
Directa, por escisión, por recombinación. Reparación SOS.
Reparación en organismos eucariotas.
Transcripción del DNA y procesamiento del RNA
Tema 7.- Síntesis
de RNA de procariotas. Clases de RNAs. Mecanismo de síntesis
de RNA. RNA polimerasas. Promotor. Iniciación, alargamiento y
terminación de la síntesis de RNA. Inhibidores de la
transcripción.
Tema 8.- Procesamiento de RNA de procariotas.- Maduración
de tRNAs y rRNAs.
Tema 9.- Síntesis de RNA de eucariotas. RNA polimerasas.
Promotores. Factores de transcripción. Síntesis de RNAs
ribosómicos, mensajeros y de transferencia. Regulación de la
expresión de los distintos tipos de genes. Inhibidores de la
transcripción.
Tema 10.- Modificaciones post-transcripcionales del RNA de
eucariotas. Intrones y exones. Procesamiento de precursores
de RNA ribosómicos, mensajeros y de transferencia.
Tema 11.- Sintesis y procesamiento de RNA mitocondrial.
Organización y expresión del DNA mitocondrial de mamíferos y
de otros animales. Procesamiento de RNA. Organización y
expresión del DNA mitocondrial de levadura. Maturasas.
Biosíntesis de proteínas
Tema 12.- Código
genético. Desciframiento de código genético.Reconocimiento
codon-anticodon. Uso de codones. Redundancia del código
genético. Hipótesis del balanceo. Código genético de
mitocondrias. Alteraciones del código genético: Mutaciones.
Tema 13.- La maquinaria de traducción.- Caracteres
generales de la síntesis de proteínas. RNA de transferencia.
Relación entre estructura y función del tRNA. Unión de los
aminoácidos al tRNA. Aminoacil tRNA sintetasas. Estructura de
los ribosomas. Papel de los ribosomas en la síntesis de
proteínas. Centros activos de los ribosomas.
Tema 14.- Biosíntesis de proteínas en procariotas.-
Dirección de la síntesis de proteínas. Etapas de iniciación,
alargamiento y terminación: Requisitos, factores, mecanismo de
traducción. Polirribosomas.
Tema 15.- Biosíntesis de proteínas en eucariotas.-
Características diferenciales. Síntesis de proteínas
mitocondriales. Inhibidores de la traducción.
Regulación de la expresión genética
Tema 16.- Regulación
de la expresión génica en procariotas.- Regulación de la
iniciación por factores s. Esporulación de Bacillus subtilis.
Operones de control positivo y negativo. Operón Lac. Operón
Trp. Regulación del ciclo biológico de bacteriofago l.
Tema 17.- Regulación de la expresión génica en eucariotas.
Caracteres generales. Factores de transcripción. Secuencias
reguladoras cis. Elementos respuesta. Dominios de unión al DNA.
Dedos de Zinc. Genes homeoticos. Cremalleras de leucina.
Dosificación y amplificación de genes. Regulación del
procesamiento del RNA. Regulación de la traducción. Regulación
post-trasduccional.
Tráfico intracelular de proteínas
Tema 18.-
Localización celular de los productos de traducción.
Visión general. Modificaciones co-traduccionales y
post-traduccionales. Peptido señal. Receptor del peptido señal.
Anclaje a la membrana. Inserción de proteinas en membranas.
Tema 19.- Transporte vesicular de proteínas. Señal de
retención en el retículo endoplásmico. Glicosilación de
proteínas. Localización de proteínas en lisosomas. Secreción
de proteínas. Localización en membranas.
Tema 20.- Transporte no vesicular de proteínas.
Mecanismos de transporte a la mitocondria, cloroplastos y nucleo.
Proteínas de citoesqueleto.
BIBLIOGRAFêA
- Lewin.
B. 1997. Genes VI. Oxford University Press. (En
español: Genes 2a edición de Editorial Reverté que corresponde
a Genes IV)
- Singer, M. y Berg, P. 1993. Genes y Genomas.
Editorial Omega (traducción de Genes and Genomes de 1991)
- Adams, RLP; Knowler, J.T.; Leader, D.P. The
biochemistry of the nucleic acids. Edición 11. Chapman
& Hall Editores
- Watson, J. D. et al. 1987. Molecular Biology of the
gene. The Benjamin/Cummings Publishing Company
- Lodish, H. et al. 1995. Molecular Cell Biology.
3a edición
- Alberts, B., et al. 1996 Biología Molecular de la
Célula. 3a edición. (traducción de la edición de
1994)
- Kornberg, A. y Baker, T. A. 1992. DNA replication.
2a edición. Ed. Freeman
- Cooper, G. M. 1997. The Cell. ASM Press.
Distribuido por Oxford University Press
- Freifelder, C. y Malacinski, G.M.1995. Essentials of
Molecular Biology. 2a edición. Johns and Burtlett
Publishers. (En español: traducción de la primera edición de
1985.Fundamentos de Biología Molecular. Editorial Acribia.)