BIOQUÍMICA FARMACOLÓGICA





PROGRAMA TEÓRICO


1.- Transporte de drogas a través de membranas; tipos y mecanismos bioquímicos.

2.- Transporte interorgánico. Papel de las proteinas séricas. Receptores citosólicos y transporte intracelular.

3.- Metabolismo de xenobióticos. Métodos para el estudio del metabolismo. Bioactivación y destoxificción de xenobióticos. Efectos de la Inhibición y de la activación del metabolismo de los xenobióticos.

4.- Oxidaciones microsomales. Oxigenasas de función mixta. Citocromo P450. Control de su expresión génica. Oxidaciónes alifáticas, hidroxilaciones aromáticas, N y O desalquilaciones. Destoxificación de los productos intermedios; epóxide hidratasa.

5.- Oxidaciones de alcoholes y aldehidos. Desaminaciones oxidativas. Deshalogenaciones. Oxidación de las purinas y derivados. Reducciones; azo y nitroreducciones en el metabolismo de xenobióticos. Reacciones de hidrólisis.

6.- Reacciones de adición (conjugación). Síntesis de glucurónidos. Metabolismo del UDP-glucoronato. Papel de las glucuronidasas intestinales.

7.- Reacciones de adición (conjugación). Síntesis del ácido mercaptúrico. Metabolismo del glutatión. Glutatión transferasa. Gammaglutamil transpeptidas. Relevancia del glutatión en la destoxificación.

8.- Reacciones de adición (conjugación). Acetilacions, transacetilases, mecanismo y regulación. Síntesis de ribósidos. Síntesis de esteres del ácido sulfúrico, formación del sulfato activo. N, O y S metilaciones. Metabolismo de la S-adenosilmetionina.

9.- Mecanismos de acción de drogas que actúan sobre las membranas. Los lípidos como una estructura diana. Mecanismo de acción de anestésicos generales. Interacción lípido-proteínas de membrana. Antibióticos y antifúngicos que actúan sobre membranas. Ionóforos.

10.- Mecanismo de acción de drogas que actúan sobre proteínas. Unión entre drogas y proteínas.

11.- Proteínas de membrana como receptores farmacológicos. Canales iónicos en las membranas excitables. La ATPasa Na-K-depenente como receptor de digitálicos.

12.- Mediadores de la interacción droga-receptor. Efecto de la estructura de la membrana. Modelo del AMP cíclico y del GMP cíclico. El sistema calcio-calmodulina. Ciclo del inositoltrifosfato.

13.- Acetilcolina y el receptor colinérgico. Metabolismo de la acetilcolina y drogas que actúen sobre la acetilcolina. Estructura y función de los receptores colinérgicos. Agonistas y antagonistas colinérgicos.

14.- Catecolaminas y sus receptores. La adrenalina y el receptor adrenérgico. El receptor dopaminérgico, efectos presinápticos y postsinápticos de catecolaminas.

15.- Receptores de histamina y de serotonina, agosnistas y antagonistas. Aminoácidos neurotransmisores. Efecto de drogas sobre su metabolismo. GABA y el receptor de las benzodiazepinas. Glicina. Taurina. Glutamato. Aspartato. Sustancia P.

16.- Encefalinas, endorfinas y opiáceos. Bioquímica de la formación de encefalinas y de endorfinas. Receptores opiáceos y sus tipos. Mecanismo de acción del receptor opiáceo. Efectos bioquímicos de la acción de los opiáceos.

17.- Receptores citosólicos. Receptores de hormonas esteroideas y tiroideas. Mecanismo de acción de los receptores citosólicos y regulación de la expresión génica. Esteroides adrenales. Estrógenos, gestágenos y andrógenos.

18.- Las enzimas como una estructura diana de drogas. Inhibición reversible e irreversible en farmacología. Inhibidores de constante catabólica (enzimas suicidas).

19.- Inhibidores de monoamino oxidasa, aldehidos deshidrogenasa, adenilato ciclasas, adenosina trifosfatasa y fosfodiesterasas. Antitiroideos, enhibidores de la peroxidasa del tiroides.

20.- Metabolismo de las protaglandinas y tromboxanas. Leucotrienos y sus acciones. Bioquímica de antiagregantes plaquetarios. Mecanismos de acción de antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos. Mecanismos de los analgésicos menores.

21.- Hipolipemiantes. Bioquímica de las lipoproteínas y del colesterol. Receptores de las lipoproteínas. Gentes hipolipemiantes.

22.- Bioquímica de la regulación de la presión arterial y su modulación. Sistema renina-angiotensina.

23.- Mecanismos de la diuresis. Inhibición de la anhidrasa carbónica. Bioquímica de los inhibidores de la reabsorción tubular. Mecanismos de los fármacos que actúan en el equilibrio y de los iones.

24.- Antimetabólitos e inhibición del metabolismo de los nucleótidos y de los ácidos nucléicos. Inhibidores del metabolismo de purinas y primidinas. Inhibidores de la xantín oxidasa, timidilata sintasa y dihidrofilato reductasa. Inhibición de las polimerasas de DNA y RNA.

25.- Los ácidos nucléicos como una estructura diana de fármacos. Agentes alquilantes y su acción antitumural. Mecanismo de los agentes citostáticos que interfieren en la mitosis. Interacciones con microtúbulos. Efectos de las radiaciones sobre la estructura del DNA.

26.- Antibióticos que interfieren en la síntesis de la pared celular. Penicilinas, cefalosporinas y sus enzimáticos que interfieren en la síntesis de la pared.

27.- Antibióticos que interfieren en la replicación y transcripción de DNA. Inhibidores de polimerasas. Intercaladores e inhibidores de topoisomerasa. Inhibidores de la transcripción, rifampicina.

28.- Antibióticos que interfieren en la traducción. Mecanismo de acción por interferencia en las estructuras y funciones ribosomales. Inhibición de la función de la aminoacil-tRNA. Inhibición de la translocación y de la peptidil transferasa. Inhibidores de la terminación.

29.- Antivirales. Inhibidores del metabolismo de ácidos con nucleico; efectos antivirales. Antimetabolitos e inhibidores de la transcriptasa reversa.

30.- Mecanismos bioquímicos de excreción de drogas. Excreción renal y excreción biliar. Bioquímica de la circulación enterohepática.

BIBLIOGRAFIA

Principles of Drug Action. 3 Ed. W.B. Pratt and P. Taylor 1990 Churchill Livingstone.

Introduction to drug metabolism. G.G. Gibson and P. Skett. Chapman and Hall.

Molecular mechanisms of drug action. Ch. J. Coulson 1988. Taylor and Francis.

A textbook of drug design and development. P. Krogsgaard-larsen, T. Liljefors and U. Madsen. 1996. Harwood academic publishers.

Genetic factors in drug therapy D. A. Price-evans. Cambridge University press.