Heraldo de Aragón: Huelga general. Jornada de apuntes caídos

Lee la noticia original aquí

Huelga general.  Jornada de apuntes caídos

J. L. G. / A. M. B. Zaragoza 29/03/2012

Los diferentes niveles educativos de la Comunidad se han unido, en gran medida a los paros convocados por los sindicatos. En el campus de San Francisco se han registrado incidentes.

Los diferentes niveles educativos de la Comunidad se han unido, en gran medida a los paros convocados por los sindicatos. El 52,3% del profesorado y el 40% del personal de administración y servicios (PAS) de los campus de la capital aragonesa de la Universidad de Zaragoza han secundado la huelga, después de que piquetes no hayan dejado acceder a las instalaciones universitarias hasta las 11.00, especialmente en el campus de San Francisco de Zaragoza.

Claudia Lorente, presidenta del Consejo de Alumnos de la Universidad de Zaragoza,se mostraba cauta con los datos de seguimiento de la huelga por parte del profesorado, PAS y alumnos. “Según las primeras cifras, el paro ha tenido un seguimiento muy importante por parte de todos los integrantes de Unizar”, aseguraba Lorente, quien se mostraba satisfecha con una jornada en la que “los estudiantes han reivindicado su rechazo a los recortes” y que ha transcurrido “sin grandes altercados”.

Sí hubo algún incidente en la puerta de acceso a la universidad por la plaza de San Francisco, que fue cortada durante las primeras horas de la mañana por un piquete formado por estudiantes. “Se han producido pequeños momentos de tensión que se han saldado sin consecuencias”, explica la representante de los alumnos, quien puntualiza que “más tarde, las personas que han querido entrar al recinto lo han hecho sin problemas”.

También se produjeron incidentes aislados dentro del campus, donde un grupo de estudiantes cortó el acceso a la Facultad de Derecho y se enfrentó con algunos alumnos que intentaban acceder al edificio. Además, los huelguistas han intentado desalojar a la secretaria de facultad, que ejercía de servicios mínimos

Precisamente esta facultad ha sido una de las más activas durante el día de huelga, pues en la mayoría de centros se han suspendido gran parte de las clases programadas. “El amplio seguimiento del paro por parte del PAS ha dificultado que muchas facultades funcionaran con normalidad. En Filosofía y Letras la actividad ha sido prácticamente nula y en Económicas ha tenido que ser el personal de limpieza el encargado de abrir las puertas“, indica Lorente. De hecho, a media mañana la biblioteca de este centro continuaba cerrada.

Por lo que respecta a los campus de Huesca y Teruel, en el primero el seguimiento ha sido del 60%, y en Teruel del 30%, en el caso del profesorado. En el caso del PAS, el seguimiento ha sido similar en las tres ciudades: el 40%.

La secretaria de Juventud de UGT Aragón, Irene Coscollar, ha explicado en una nota de prensa que “el seguimiento masivo de esta huelga general manifiesta el compromiso de los estudiantes aragoneses en contra una reforma injusta e ineficaz”.

Institutos

En el caso de las enseñanzas medias, los Institutos de Secundaria han celebrado asambleas que han ratificado la decisión de las Juntas de Delegados que habrían aprobado previamente no acudir a clase. Además de en las tres capitales, en localidades como Sabiñanigo o Alcañiz se han realizado concentraciones al inicio de las clases.

Asimismo, 326 voluntarios de organizaciones estudiantiles -Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU) y Asociación de Estudiantes de Aragón (ADEA)- y del conjunto de las asociaciones de alumnos han formado parte de los grupos que han ofrecido información sobre los objetivos de la huelga general y un centenar se ha sumado a los piquetes conformados por los trabajadores de UGT y CC.OO.

Estas organizaciones de estudiantes han llamado a participar masivamente a los jóvenes en las concentraciones de la tarde.

TuentiMeneameEmailShare

Comments are closed.