- Centros alternativos al Salud
- El funcionamiento de una bolsa de trabajo
- Información sobre cómo gestionar tu primer contrato
- Cualquier otra pregunta que os surja
Archive for Formación
Charla en FCCS – Cómo sobrevivir a tu primer año de sanitarix
Curso de Director de Tiempo Libre. Confluencias 2013
Adicionalmente al curso de Monitor de Tiempo Libre, presentamos un curso para quienes quieran profundizar más en la animación sociocultural, el de Director de Tiempo Libre.
Este curso está compuesto de 150 horas de formación teórica y 150 horas de formación práctica, durante las cuales se conocerá todo aquello imprescindible para la tarea del Director de Tiempo Libre: organización, legislación, ayudas económicas…
El curso está organizado en las siguientes sesiones:
- Junio: día 28 por la tarde
- Julio:
- Fin de semana intensivo en Torrellas 5, 6 y 7
- Semana intensiva en Torrellas desde el día 12 al 21 sesiones intensivas
- Fin de semana intensivo en Torrellas 5, 6 y 7
- Septiembre:
- Fin de semana intensivo en Torrellas 20, 21 y 22
- Fin semana en Zaragoza 27, 28 y 29
- Fin de semana intensivo en Torrellas 20, 21 y 22
El precio total del curso es de 299€, con alojamiento, transporte y manutención incluidas.
Si quieres inscribirte, puedes acudir a nuestro local de la Casa del Estudiante.
Más información en la página web de la Escuela Redes.
Curso de Monitor de Tiempo Libre. Confluencias 2013
Se acerca Confluencias 2013, y con él nuevos cursos de Monitor de Tiempo Libre.
El curso de verano es distinto a los que ofertamos durante el cuatrimestre. En vez de ser a lo largo del cuatrimestre y en fines de semana, éste es intensivo durante diez días de julio, en el marco de Confluencias, nuestra actividad de verano.
No obstante, el contenido del curso sigue siendo el mismo: es la parte teórica del título de Monitor de Tiempo Libre, 100 horas teóricas con todos los contenidos imprescindibles para todo monitor: legislación, planificación, perfil del animador, actividades, juegos… El curso incluye también el título de Manipulador de Alimentos.
El curso se desarrollará en las siguientes fechas:
- junio: día 28, en Zaragoza.
- julio: del 12 al 21, en el Centro de Formación La Nave, en Torrellas.
- Septiembre: días 13 y 28, en Zaragoza.
El coste del curso es de 199€. Puede parecer alto pero incluye el alojamiento, la manutención, el transporte desde Zaragoza y los materiales de las sesiones. Este precio es de pagarse una vez, si no se hace así consta de dos pagos, uno de 100€ en el momento de la inscripción y otro de 125€ en la primera sesión.
Si quieres inscribirte en el curso, puedes hacerlo en dos sitios:
- Nuestro local de la Casa del Estudiante. Mañanas: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. Tardes de lunes a jueves de 17:00 a 20:00h.
- Secretaría de la Escuela de Tiempo Libre Redes. Mañanas: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. Tardes de jueves de 17:00 a 20:00h.
Tampoco tendremos ningún problema en contestarte si nos preguntas a través de nuestros perfiles en redes sociales: Google+, Facebook, Tuenti y Twitter. Si todavía no lo has hecho, te animamos a que nos sigas.
Más información en la página web de la Escuela Redes.
Curso de Monitor de Tiempo Libre. Segundo cuatrimestre, curso 2012/2013
Como cada cuatrimestre, lanzamos un curso de Monitor de Tiempo Libre cuya realización transcurrirá entre Zaragoza y el Centro de Formación La Nave, en Torrellas.
El curso de MTL consta de dos partes: la teórica y la práctica, cada una de 100 horas.
La parte que ofertamos es la teórica, dentro de la cual existe una parte general y una parte específica, de 20 horas, dedicada a Cooperación al Desarrollo. La parte general sigue los contenidos establecidos por el Gobierno de Aragón: legislación, juegos, planificación… La asistencia a clase es obligatoria, pudiendo faltar solamente al 10% de las clases (salvo causa justificada).
Las sesiones serán dentro de las siguientes fechas:
- Torrellas: 2 fines de semana, el del 15 al 17 de marzo y del 19 al 23 de abril.
- Fines de semana en Zaragoza: 12 y 13 de abril, 26 y 27 de abril.
- Sesiones en Zaragoza: 14 de marzo, y el 10 de mayo (la cena fin de curso) Actividades dentro del curso: 21 de marzo (día contra el Racismo), 28 de junio (día del Orgullo LGTB).
Las sesiones en Torrellas son en el Centro de Formación La Nave, un centro autogestionado en el cual hacemos las sesiones del curso y encuentros entre jóvenes, a incluir de Juventudes Socialistas y de la asociación LGTB Magenta.
El precio del curso es de 250 euros si se paga de una vez, o, de pagarse en dos veces, 150€ en el momento de la inscripción y de 125€ en la primera sesión. Adicionalmente, puedes tener un descuento de 25€ si traes a un/a compañero/a.
Si quieres inscribirte en el curso, puedes llamar al teléfono que aparece en el cartel o acudir a nuestro local de la Casa del Estudiante, en horario de 10 a 14 y de 16:30 a 20:30.
Tampoco tendremos ningún problema en contestarte si nos preguntas a través de nuestros perfiles en redes sociales: Google+, Facebook, Tuenti y Twitter. Si todavía no lo has hecho, te animamos a que nos sigas.
“Hijos de las nubes, la última colonia” Presentación y proyección gratuita en Zaragoza del documental sobre el Sahara Occidental
Vía Fundación Lola Soler y AISA-Sahara
Presentación en Zaragoza del documental “Hijos de las nubes, la última colonia”, producido por Canal Plus y protagonizado por Javier Bardem.
Proyección gratuita en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza (Plaza San Braulio 5-7) el próximo 29 de noviembre a las 19:00 h. Al finalizar se propiciará una charla debate con Othman Ndur, activista saharaui proderechos humanos.
El film se centra en la situación del Sahara Occidental, la última colonia africana. La película es un viaje personal en el que Bardem guía a la audiencia por el tortuoso camino de la diplomacia mundial y la terrible realidad de un pueblo abandonado, buscando comprender cómo hemos llegado a esta situación y cómo se podría evitar otra guerra en África.
Esta actuación es posible gracias a la iniciativa de un grupo de organizaciones no gubernamentales para el desarrollo que colaboran para traer a Zaragoza el documental. Además cuenta con la implicación de la Fundación CAI-ASC y el Gobierno de Aragón.
Organizan: Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, Ingeniería Sin Fronteras, Comité de Apoyo al Sahara, Asociación de Inmigrantes Saharauis en Aragón, Bubisher, Flyingcat producciones.