Tag Archive for Bibliotecas

Y ahora, ¿dónde estudiamos? – Nostracampus nº 83 (enero 2012)





Los exámenes vuelven a nuestra vida una vez más, y las bibliotecas vuelven a quedarse pequeñas; y ahora, ¿dónde estudiamos?

Ya están aquí. Los exámenes están a la vuelta de la esquina y los estudiantes corremos hacia las bibliotecas y salas de estudios porque sí, nos gusta apurar el estudio hasta el último momento. Pero llegamos ahí con nuestros millones de libros y hojas y hojas de apuntes acumuladas, y lo que te encuentras en las bibliotecas no es lo que esperabas, un espacio propicio para el estudio.
El principal problema, entre otros, es que el horario dispuesto para el estudio es bastante limitado. Exceptuando la sala de estudio del pabellón de filología ninguna otra abre hasta más de las diez de la noche como bien es sabido muchos estudiantes acostumbran a estudiar por la noche. No obstante, la suerte tampoco está de cara de los madrugadores, ya que la hora de apertura es a las ocho y media, teniendo que hacer una cola considerable si se quiere conseguir sitio.
Lo único que queremos l@s estudiantes es un lugar habilitado para el estudio, con flexibilidad de horarios y unas buenas instalaciones tanto en el ámbito climático como de mobiliario, ¿lo conseguiremos algún día?

L. Escartín

¿Te gusta escribir?  ¿Te gustaría contar lo que pasa en tu campus/facultad/escuela? Ayudanos a editar la revista Nostracampus poniéndote en contacto con nosotros a través del email nostracampus.edu@gmail.com

TuentiMeneameEmailShare

Heraldo de Aragón: La sala de estudio de Filosofía y Letras, a exámen

Ayer domingo el Heraldo de Aragón recogía un artículo sobre la situación actual de la sala de estudio del pabellón de Filología, en el Campus San Francisco, que es probablemente la sala de estudio más importante de la Universidad de Zaragoza, y cuyas condiciones dejan, en nuestra opinión, bastante que desear.


E. Lázaro

 

La Universidad de Zaragoza comunicaba la semana pasada la ampliación de los horarios de apertura y la capacidad de sus salas de estudio durante el periodo de exámenes de enero y febrero. Desde este lunes, la Facultad de Económicas, el campus Río Ebro, la Sala CAI-Universidad y la Facultad de Veterinaria abren también los sábados y domingos.

Una de las más antiguas y de las que más horas abre es la sala de la Facultad de Filosofía y Letras, que se convierte en el lugar elegido por los más trasnochadores, ya que abre hasta la madrugada. Sin embargo, los estudiantes señalan las deficiencias de este espacio

El colectivo de Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU) dice que la sala de estudios del pabellón de Filosofía y Letras es “de los que peor está”. El mal estado del mobiliario, los cambios de temperatura a lo largo del día y la falta de algunas instalaciones son sus principales quejas.

Desde EDU comentan que el mobiliario que se ha colocado en la sala de estudio son “restos de otros espacios de la Facultad”. Algunas de las sillas están rotas y las comparan con “una máquina de tortura”. Apuntan que todo el edificio está viejo y lo que hay en esta sala son los restos.

 

Los cambios de temperatura a lo largo del día es otra de sus quejas. “Por la mañana hace mucho frío y luego tenemos que estar en manga corta”, comentan. También depende de la zona en la que se sitúen los estudiantes, ya que hay ventanas que no cierran bien. Durante el verano tienen un problema parecido. No hay aire acondicionado, tan solo unos ventiladores situados en el techo de la sala.

En este espacio de estudio faltan enchufes para los portátiles, según indican desde este colectivo. Cada vez son más los estudiantes que hacen uso de ordenadores para hacer trabajos, sobre todo los que ya cursan el Plan Bolonia. “Cuando llevamos portátiles no hay enchufes suficientes, a veces ni siquiera llega el cable y tienes que estar enchufando y desenchufando para poner la regleta”, dicen.

Otro problema que tiene este pabellón son las goteras, aunque como este año prácticamente no ha llovido no lo han sufrido. En otras ocasiones, los estudiantes han visto como se caían trozos de techo, vídeos que se pueden ver en Youtube.

Los nuevos estudiantes comparten espacio con los más veteranos, quienes llevan viviendo esta situación muchos años. “Hay compañeros que están estudiando un máster y cuando estaban estudiando la carrera ya estaba así la sala”, comentan desde EDU.

TuentiMeneameEmailShare

4ª Intervención en el Claustro: Huesca y los campus periféricos

La última de nuestras cuatro intervenciones en el claustro del día 14 de diciembre está centrada en la situación actual del campus de Huesca, asimilable a la de los otros campus periféricos.
p { margin-bottom: 0cm; }p.western { font-family: “Arial”,sans-serif; font-weight: bold; }p.cjk { font-weight: bold; }p.ctl { font-family: “Arial”,sans-serif; font-weight: bold; }
INTERVENCIÓN: Huesca

Sr. Rector, señoras y señores claustrales, desde Estudiantes en Defensa de la Universidad nos gustaría aprovechar esta oportunidad para exponer nuestras propuestas para el Campus de Huesca.

  1. En primer lugar, defendemos una ampliación del calendario y del horario de apertura de al menos una de las bibliotecas universitarias de Huesca, pues hoy en día ninguna abre ni fines de semana ni festivos.
  2. En segundo lugar, exigimos que la totalidad de las facultades del campus estén bien dotadas de equipos informáticos o, como mínimo, que los ya existentes funcionen correctamente.
  3. Por último querríamos profundizar en aspectos más propios de CCHHyE, como por ejemplo la falta de capacidad de las aulas que produce alarmantes escenas de alumnos asistiendo a clase sentados en el suelo. También debemos expresar nuestro rechazo a los exigentes requisitos que se nos piden para poder realizar las prácticas en otra provincia fuera de Huesca, sabiendo que la mayor parte de estudiantes de Magisterio provienen de Zaragoza o de otros pueblos de alrededor. Creemos lógico y aceptable que si existen plazas en otros lugares, se pueda acceder sin ningún tipo de impedimentos a dichas plazas fuera de Huesca.

Somos conscientes del esfuerzo que supone a la Universidad de Zaragoza mantener su presencia en la geografía aragonesa a través de los campus periféricos. Pero es necesario que los estudiantes de estos campus puedan acceder en pie de igual a los mismos recursos que el resto del alumnado de la universidad. Se han hecho muchos esfuerzos en este camino, pero aún queda mucho camino que recorrer.

 


TuentiMeneameEmailShare

Elecciones Claustro 2010: propuestas para la Facultad de Filosofía y Letras

  • Desarrollar el proyecto de reforma de la Facultad.
  • Renovación del mobiliario.
  • Desbloquear el uso del mobiliario de reprografía.
  • Plató de TV y radio para Periodismo.
  • Reforma de la sala de estudio de Filología.
  • Aplicación correcta del Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Docencia de calidad.
TuentiMeneameEmailShare

Elecciones Claustro 2010: propuestas para la Facultad de Derecho

  • Ampliar el número de bases de datos jurídicas electrónicas.
  • Aumentar el número de ejemplares de los títulos más demandados en la biblioteca.
  • Revisión de la ley de acceso a la abogacía.
  • Aplicación correcta del Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Fomento y vigilancia de las prácticas externas.
TuentiMeneameEmailShare