Tag Archive for Confluencias

Cena de inicio de curso MJALP

La semana pasada, un grupo de ciento cincuenta estudiantes se reunió en la Casa del Estudiante (valga la redundancia) para celebrar un reencuentro. Esa cena fue la cena de inicio de curso del Movimiento Juvenil Aragonés Laico y Progresista, y el reencuentro fue un gran momento de reunión y experiencia de las asociaciones.

 

16 años de MLPA

16 años de MLPA

 

En efecto, este año el Movimiento Laico y Progresista de Aragón cumple 16 años. Años muy duros, pero en los que hemos sabido salir adelante, tanto en los centros de secundaria como en la universidad.

 

En el MJALP se respira el ambiente de las elecciones al Claustro

En el MJALP se respira el ambiente de las elecciones al Claustro

 

De aquí, tomamos energías para un año de reivindicaciones, de protestas, de batallas por nuestros derechos… Porque detrás de las asociaciones siempre estamos personas, y las personas cambiamos el mundo.

 

 

TuentiMeneameEmailShare

Adiós CONFLU12

Después de 28 días intensos de actividad ayer terminamos la decimoséptima edición de CONFLUENCIAS 12. Aunque todavía estamos trabajando en la recopilación de datos y en nuestra recuperación física – enhorabuena a todo el equipo de personas que se han responsabilizado de las tareas y actividades invirtiendo un esfuerzo personal y voluntario importante- las entidades organizadoras evaluamos muy positivamente este CONFLUENCIAS 12.

Queríamos crear un espacio de encuentro, debate, intercambio y ocio en el que personas jóvenes de “cartoceatreinta”, de diferentes localidades, de distintas nacionalidades, con desiguales experiencias vitales puedieran confluir para enriquecerse mutuamente. Y lo hemos conseguido. Se han cumplido con creces nuestros objetivos.

Hemos sido capaces de convocar a más de 300 jóvenes que, codo a codo, han participado en las actividades organizadas por CONFLUENCIAS 12. Junto a ellos y ellas un buen puñado -en torno a 50 personas- dirigentes asociativos, técnicos de juventud, educadores sociales y responsables políticos han participado como ponentes en los “Diálogos del Moncayo” o han colaborado en la dirección técnica del proyecto.

A partir de ahora toca descansar y, en septiembre, enfrentarnos a la evaluación y a la obtención de resultados del trabajo invertido durante estos días. Mientras tanto, gracias a la colaboración de un equipo de profesionales de los medios audiovisuales, hemos podido recopilar fotos y videos de las actividades que pueden consultarse en esta misma web (en el menú de arriba). Adjuntamos el vídeo final que resumen perfectamente lo que ha sido CONFLUENCIAS 12.

Pinche aquí para ver el vídeo

 

 

via vacaciones progresistas http://vacacionesprogresistas.org/?p=1355

TuentiMeneameEmailShare

En el ecuador de #DiálogosdelMoncayo.

El encuentro con los activistas saharuaius (que llevó todo el fin de semana), supuso una primera toma de contacto con el conflicto norteafricano para una gran parte de los participantes en CONFLUENCIAS 12,  muchos de los cuales conocían superficialmente su historia y la implicación del Gobierno de España en su desarrollo. Diálogo entre países, urgencia de resolución del conflicto por la vía del acuerdo, implicación personal, o la necesaria intervención de las Naciones Unidas,… son algunas de las ideas con las que amanecimos el lunes 23 de julio.

La semana empezó con una renovación del compromiso de las organizaciones impulsoras de CONFLUENCIAS 2012 con el mantenimiento de una universidad pública y de calidad para todas y todos. El lunes, bajo el título de “Cómo defendemos la universidad”, Fernando Zulaica (Vicerrector de estudiantes y empleo de la Universidad de Zaragoza), junto a Miguel Miranda (Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza) mantuvieron un encuentro con dirigentes asociativos y alumnos/as del curso de monitor de tiempo libre para reflexionar en torno a la importancia de una educación superior de calidad.

 

Miguel Miranda (Universidad de Zaragoza) y José Antonio Gadea (EDU)

Mientras tanto, en un aula cercana, un puñado de militantes del Movimiento Juvenil Aragonés Laico y Progresista se preguntaban, junto a Lourdes Lucia, si “El mundo aún puede cambiar de base”. Lourdes es una histórica dirigente política, militó en la Joven Guardia Roja y participó, en el año 2000, en la fundación en España del movimiento internacional ATTAC.

 

Lourdes Lucia (ATTAC España)

 

via vacaciones progresistas http://vacacionesprogresistas.org/?p=1328

TuentiMeneameEmailShare

Confluencias: Diálogos del Moncayo “¿Qué sindicato queremos?”

Ayer tuvimos en Confluencias a Jose Juan Arcéiz, secretario general de MCA-UGT Aragón (Federación del Metal, Construcción y Afines), con el que debatimos, dentro del calendario de ponencias y conferencias de los Diálogos del Moncayo, sobre el futuro del sindicalismo en nuestro país, especialmente desde la perspectiva de los jóvenes trabajadores.

 

TuentiMeneameEmailShare

Dos nuevos vídeos desde Confluencias: Economía y consumo responsable

El equipo de audiovisuales de Confluencias ha preparado un par de vídeos en los que los ponentes de los Diálogos del Moncayo hacen un pequeño resúmen de su participación en Confluencias.

¿El mundo aún puede cambiar de base?  Lourdes Lucía, fundadora de ATTAC

 

 

Consumo responsable.  Olga Estella, UCA (Unión de Consumidores de Aragón)

 

TuentiMeneameEmailShare