Tag Archive for Formación Profesional

Huelga educativa #9M / Actos en Zaragoza

HUELGA DE EDUCACIÓN 9 DE MAYO: ¡CONTRA LOS RECORTES, CONTRA LA LOMCE! ¡POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD!

  • Contra la masificación en las aulas.
  • Contra las tasas en FP y Universidad.
  • Contra el recorte de plantillas.
  • Contra la precariedad laboral.
  • Contra la privatización de la educación pública.
  • Contra el desmantelamiento de los centros rurales.
  • Contra la disminución de becas.
  • Contra una ley antidemocrática, mercantilista y segregadora.

ACTOS EN ZARAGOZA

  • CONCENTRACIÓN, por la mañana, a las 12h frente a la Consejería de Educación (C/Gómez Laguna, 25).
  • MANIFESTACIÓN, por la tarde, a las 18.30h desde el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza hasta la Plaza del Pilar.

Convocan: CCOO, CGT, UGT, STEA, FAPAR, Marea Verde Aragón, MRP, Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Zaragoza, SE, ADEA

TuentiMeneameEmailShare

FAEST: “Entre todos podemos” Huelga educativa #9M

“ENTRE TODOS PODEMOS” – HUELGA EDUCATIVA 9 DE MAYO

La educación pública ha sido y es el principal instrumento de igualdad de oportunidades que existe en nuestra sociedad. Ha posibilitado que con independencia del lugar de nacimiento, los recursos familiares o la clase social de la que se provenga, cualquier estudiante pueda tener derecho a una educación pública, gratuita y de calidad en nuestro país, pero todo esto se está viendo seriamente amenazado.

Nos encontramos ante el mayor retroceso de la educación pública que se recuerda. Desde hace algo más de un año, recorte tras recorte vemos como la reducción del presupuesto en educación pública nunca llega a su fin. Todo ello, con medidas como la eliminación de las becas comedor, de las becas para el transporte escolar, de ayudas a libros de texto y con el despido de aproximadamente 60.000 profesores interinos, lo que ha provocado dificultades económicas en muchas familias, la masificación de las aulas y un grave deterioro de la calidad de la educación.

Por otra parte, el Gobierno ha acompañado este ataque a la educación con una serie de medidas destinadas a ahogar a las universidades públicas y a romper cualquier atisbo de igualdad de oportunidades de los estudiantes. A la reducción de más del 20% del presupuesto en universidad e I+D+i hay que sumarle el recorte de las becas Erasmus en un 75% desde 2011, la eliminación de las becas Séneca para el próximo curso, el incremento desmesurado de los requisitos para adquirir una beca y el grave tasazo universitario. Estos últimos han obligado a miles de estudiantes a abandonar sus titulaciones o a matricularse de menos créditos de los deseados por falta de recursos económicos. Además, hace unas semanas hemos conocido el ‘Informe de Expertos’ que encargó el Ministerio de Educación para que sirviera como base de la reforma universitaria, y consideramos que dicho informe atenta gravemente contra la gobernanza, la democracia y la autonomía universitaria.

Por si esto fuera poco, el Gobierno, con Wert a la cabeza, ha presentado el proyecto de reforma educativa más segregador e injusto que se recuerde en la historia de nuestra democracia, que solo busca hacer de la educación una carrera de obstáculos y restringir el acceso a la educación superior, reservado únicamente para unos pocos privilegiados. La Ley Wert supondrá una ‘contrarreforma educativa’ que nos devolverá al pasado ya que entre otros aspectos, establece la implantación de un sistema de reválidas que busca segregar al alumnado por su capacidad y restringir el acceso a la educación superior, creando una Formación Profesional Básica que solo servirá para crear trabajadores de baja cualificación que serán ‘carne de cañón’ del mercado laboral precario. Además, esta Ley otorgará un mayor peso a la asignatura de religión, eliminará Educación para la Ciudadanía, posibilitará la financiación pública de los centros educativos que segreguen por sexo y obligará a las Comunidades Autónomas con lengua cooficial a establecer un reparto equilibrado de horas lectivas en ambas lenguas en todos sus centros educativos o de lo contrario, financiar los costes de un centro privado a los alumnos que soliciten la enseñanza en castellano.

Ante esta situación inaceptable, los estudiantes no nos quedaremos parados viendo como acaban con nuestros derechos, como rompen la igualdad de oportunidades y como desmantelan la educación pública. Por ello, el próximo 9 de mayo convocamos a los estudiantes a la huelga general educativa para exigir la retirada de la LOMCE, el fin de los recortes y la dimisión del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.

 

Resolución de convocatoria de huelga general educativa

Coordinadora Federal de FAEST

Oviedo, 27 de mayo de 2013

 

 

TuentiMeneameEmailShare

¡Únete a la huelga educativa del 9 de mayo, por la Educación Pública!



 

Así nos encerrábamos ayer en el Edificio Interfacultades, el 25A, como preludio a la huelga general de toda la comunidad educativa del próximo 5 de mayo.

Cartel de la huelga de educación. 9 de mayo

Cartel de la huelga de educación. 9 de mayo

Esta huelga viene convocada por un buen grupo de agrupaciones y sindicatos referentes a la enseñanza, que ven cómo se está despedazando la educación pública y de calidad que teníamos, y que recordamos, los informes PISA avalaban como la segunda que mayor equidad presenta a nivel mundial.

¿Por qué? Sobran motivos para estar en contra de los recortes.

Masificación en las aulas,
Aumento de las tasas de FP y universitarias,
Recortes de plantillas,
Precariedad laboral,
Privatización de la educación pública,
Desmantelamiento de los centros rurales,
Disminución de becas,
Y, sobre todo, una ley antidemocrática, mercantilista y segregadora, que no hace más que alejarse de los estándares de educación más avanzados.

Desde edu también nos sumamos a esta convocatoria, y nos uniremos a las manifestaciones convocadas para este día en Zaragoza:

- Concentración, a las 12 de la mañana, enfrente de la Consejería de Educación.

- Manifestación, a las 6 de la tarde, desde el Paraninfo hasta la Plaza del Pilar.

¡Te esperamos! ¡Es tu educación, que no te la quiten!

 

TuentiMeneameEmailShare

Heraldo de Aragón: Cientos de personas protestan bajo la intensa lluvia contra los recortes en educación

Lee la noticia original aquí

Cientos de personas protestan bajo la intensa lluvia contra los recortes en educación

Efe. Zaragoza 27/06/2012

La convocatoria buscaba ultimar la recogida de firmas en apoyo en apoyo del Manifiesto por una Educación Pública de calidad y en igualdad y contra los recortes.

Varios cientos de personas, convocados por cinco sindicatos de la enseñanza, se han concentrado esta tarde contra los recortes en educación ante la sede del Gobierno de Aragón, a pesar de la tormenta que caía en Zaragoza, con intensa lluvia y viento.

La convocatoria, realizada por CSI-F, UGT, CC.OO., STEA y CGT, y a la que han asistido asociaciones de estudiantes y representantes de PSOE, CHA e IU, tenía como objetivo ultimar la recogida de firmas en apoyo del Manifiesto por una Educación Pública de calidad y en igualdad y contra los recortes.

Además de la pancarta central, con el lema “En defensa de la educación pública. No a los recortes en Educación”, se pudieron ver otras de diversos centros escolares, y el “entierro” en un féretro de cartón, con unas tijeras en la caja y un RIP, del futuro de los estudiantes.

Por parte de UGT, Gloria Pardillos ha indicado a los medios de comunicación que se han concentrado, una vez más, “horrorizados” por las situaciones que están viviendo los centros, con pérdida de profesorado, que “desmantela para el próximo curso el sistema educativo publicó aragonés”.

Esto es realmente un “suicidio social” y “no entendemos la magnitud de los recortes y su justificación”, ha agregado, al tiempo que ha dicho que es difícil de entender cuando está habiendo tanto esfuerzo económico por parte del país para determinados sectores y “se está sacrificando, a cambio, la educación”.

Mientras que José Manuel Larrodera, de CC.OO., ha dicho que es un acto más en las movilizaciones que han llevado a cabo este curso contra los recortes educativos.

Ha indicado que en la concentración de hoy han seguido recogiendo firmas de padres, profesorado y alumnos, que mañana se entregarán en la sede de la Consejería de Educación.

Y que continuarán durante el verano haciendo actos de protesta contra las adjudicaciones de personal sin destino definitivo, tanto funcionarios como interinos, y después del verano, el mismo día 10 de septiembre en el que se inicia el curso en infantil y primaria y el 14 en secundaria y bachillerato.

Por su parte, Rubén Sanz, de la Asociación de Estudiantes de Aragón, en representación de los alumnos de enseñanzas medias y formación profesional, ha manifestado que los recortes están “cercenando” la educación pública, que “es la mejor herramienta para salir de la crisis”.

Mientras que José Antonio Gadea, de Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU), ha afirmado que el gobierno del PP está también cercenando la universidad pública para todo el mundo y echando de ella a las personas con menos recursos.

Lee la noticia original aquí

TuentiMeneameEmailShare

Europa Press: ADEA y EDU animan a participar en las movilizaciones en rechazo de los ajustes en educación y sanidad

Lee la noticia original aquí

ADEA y EDU animan a participar en las movilizaciones en rechazo de los ajustes en educación y sanidad

ZARAGOZA, 9 May. (EUROPA PRESS) -

Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU) y la Asociación de Estudiantes de Aragón (ADEA) han llamado a participar en las movilizaciones que tienen lugar este jueves, 10 de mayo, en la Comunidad autónoma aragonesa para rechazar las medidas de ahorro en educación y sanidad y pedir que no se apliquen.

Además, EDU ha anunciado que llevará una propuesta al Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, que se reúne este jueves, “para rechazar el decreto y no aplicarlo” en la institución académica.

Ambos colectivos han señalado en una nota de prensa que entre los aspectos “más negativos” del decreto de medidas de ahorro en educación y sanidad se encuentra que, en Secundaria y Formación Profesional, el ratio de alumnos por profesor puede ampliarse un 20 por ciento respecto a la actualidad y se marcan en 20 horas el mínimo de horas lectivas del profesorado por semana, cuando hasta ahora estaban en 18.

Asimismo, “hay que esperar diez días lectivos como mínimo para cubrir bajas transitorias” y, mientras tanto, “el centro debe apañarse”, de forma que “si cogen la gripe dos profesores, su carga docente –mínimo de 20 horas por docente– se reparte entre los demás, que tienen más alumnos por clase”.

En la universidad, han criticado que los precios de los Grados y Master necesarios para acceder a profesiones reguladas, como el de profesor de secundaria, cubrirán entre el 15 y el 25 por ciento de los costes en primera matrícula; entre el 30 y el 40, en segunda matrícula; 65 y 75, en la tercera, y entre el 90 y el cien por cien del coste a partir de la cuarta matrícula.

Esto supone que con un coste medio de 6.000 euros aproximadamente, se paga entre un 900 y 1.500 euros en la primera matrícula; entre 1.800 y 2.400 en segunda, entre 3.900 y 4.500 en tercera y entre 5.400 y 6.000 a partir de la cuarta.

Por lo que se refiere al resto de master, los precios públicos cubrirán entre el 40 y el 50 por ciento en primera matrícula y entre el 65 y el 75 a partir de la segunda matrícula, es decir, entre 4.000 y 5.000 en primera matrícula.

EDU y ADEA han recordado que en Zaragoza hay convocada una concentración universitaria a la vez que se celebra el Consejo de Gobierno, a las 12.00 horas, ante el Edificio Paraninfo, mientras que para el ámbito de Secundaria y Primaria habrá una concentración a las 18.00 horas, ante el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.

En Huesca, habrá una concentración a las 19.00 horas en la plaza de Cervantes y en Teruel a las 11.30 horas, en la puerta de la universidad.

Por otra parte, el 22 de mayo los principales sindicatos del sector han convocado movilizaciones en todos los tramos de la educación, a las que ADEA y EDU también se suman, han señalado.

 

 

TuentiMeneameEmailShare