Tag Archive for Rector

Manuel López, cuatro años más de rector – Nostracampus nº 86 (abril 2012)

Después de una intensa campaña electoral Manuel López repite como rector otros cuatro años, aunque la participación estudiantil en la votación volvió a ser escasa, ¿por qué no votamos?

El pasado 26 de marzo se celebraron en la Universidad de Zaragoza las elecciones a rector. En unas elecciones marcadas por las nuevas tecnologías, e.d.u. se ha puesto en contacto con los equipos de ambas candidaturas (Manuel López y José María Gimeno) para plantearles un cuestionario de 21 preguntas esenciales con las que poder entender y, sobre todo, comparar sus propuestas para que los estudiantes pudieran formarse una opinión adecuada a la hora de ejercer su derecho al voto.

En el blog: http://colectivoedu.blogspot.com.es/ se han publicado las preguntas y respuestas por bloques, que tratan temas como: becas, tasas, acceso a la universidad, la normativa de evaluación y permanencia, planes de estudio, el problema del fracaso académico, la gestión de la universidad dentro del ámbito aragonés, la descentralización y los edificios de que dispone, financiación, gestión y ajustes, y lo que representa la Universidad para la sociedad aragonesa.

La única nota negativa ha sido la baja participación de los estudiantes, en torno al 8,7%, y más de un punto porcentual inferior a la de 2008. Quizá si los votos de los estudiantes tuvieran mayor peso en el resultado final acudirían a las urnas más estudiantes.

Tras el recuento de votos, Manuel López repetirá como rector durante los próximos cuatro años, logrando un 59,04% de los votos frente al 40,96% de José María Gimeno.  Felicitamos a ambos candidatos por su esfuerzo a la hora explicar su programa y sus propuestas durante la campaña electoral.

A. Lozano

Manuel López acudió al Centro de Formación “La Nave” a explicarnos su programa

TuentiMeneameEmailShare

Ya está disponible el Nostracampus nº 86 (abril de 2012): elecciones a rector, huelga general, cultura y solidaridad

Ya puedes consultar el nº 86 de Nostracampus, nuestra publicación mensual. Tabla de contenidos:

- Artículo: Manuel López, cuatro años más de rector.
- Artículo: ¡Hacía falta ya una huelga general!
- Poesía: Tiempo de gozo
- Te recomendamos (especial Día del Libro)
- Reportaje: Zaragoza se renueva
- Artículo: La casilla correcta
- Entrevista: María Corduras, editora

TuentiMeneameEmailShare

Elecciones: Manuel López, rector de la Universidad de Zaragoza

Con todos los votos contados, Manuel López repetirá como rector durante los próximos cuatro años, logrando un 59,04% de los votos frente al 40,96% de José María Gimeno.  Felicitamos a ambos candidatos por su esfuerzo a la hora explicar su programa y sus propuestas durante la campaña electoral.

La única nota negativa es la baja participación de los estudiantes, en torno al 8,7%, y más de un punto porcentual inferior a la de 2008 (si bien el horario de apertura de las mesas electorales en esta fecha fue mayor).

Le deseamos al rector y a su equipo toda la suerte del mundo en su tarea de dirigir la Universidad de Zaragoza los próximos cuatro años.  A su vez, les ofrecemos como siempre nuestra colaboración y nuestra predisposición para el diálogo en los temas que afectan a toda la comunidad universitaria.

Heraldo de Aragón: Manuel López gana las elecciones a rector de la Universidad de Zaragoza

 

TuentiMeneameEmailShare

Heraldo de Aragón: Manuel López gana las elecciones a rector de la Universidad

Lee la noticia original aquí

Manuel López gana las elecciones a rector de la Universidad

Heraldo.es 21/03/2012

La Universidad de Zaragoza celebra este miércoles las elecciones a rector en las que se enfrentan Manuel López y José María Gimeno.

La comunidad universitaria ha depositado su confianza en Manuel López como rector de la Universidad de Zaragoza para los próximos cuatro años. El candidato Manuel López se ha impuesto por 3.044 votos frente a los 2.321 votos que ha obtenido el candidato José María Gimeno. En estas elecciones se han contabilizado un total de 195 votos nulos y 513 votos blancos.

Así, Manuel López ha sido reelegido rector de la Universidad de Zaragoza con un porcentaje del 59,04% un cifra muy similar a la que obtuvo hace cuatro años, 60,77%.

Participación

La participación ha disminuido ligeramente con respecto al último proceso electoral de la Universidad de Zaragoza, celebrado en 2008. En total 1.952 miembros del Personal Docente e Investigador (PDI), 1.169 miembros del Personal de Administración y Servicios (PAS) y 2.952 estudiantes han ejercido su derecho al voto, de las 39.707 personas que componen el censo electoral.

En la web de la Universidad se puede conocer el resultado del escrutinio electoral. Un total de 39.707 estudiantes, profesores y personal de administración de la Universidad de Zaragozaestaban llamados a votar para elegir al nuevo rector. Divididos por sectores.

El sector menos participativo, como en otras ocasiones ha sido el estudiantil. Han participado 2.952 estudiantes 33.847 censados, menos del 9% de los alumnos, algo menos que hace 4 años cuando participaron el 9,98%. En este sector, Manuel López ha conseguido 1491 votos, por 1.156 para Gimeno. Un resultado, algo más ajustado que en el resto de sectores.

Profesorado

El sector del profesorado también ha votado por Manuel López que ha recibido 1087 votos por 673 votos que ha recibido Gimeno.

En concreto, el 75,57% de los 1.715 profesores doctores con vinculación permanente a la universidad (sector A) ha acudido a las urnas, en una cifra muy similar a la obtenida hace cuatro años con una participación de 79,63%, al igual que sucede con las 752 personas que componen el resto del PDI (grupo B) que ha votado el 48,27% (el 59,94% en 2008) y los 1276 PDI contratados a tiempo parcial (grupo C) que ha votado el 22,96% (lo hizo en un porcentaje del 24,14% en los comicios anteriores). En resumen, de las 3.743 personas que forma el colectivo de Personal Docente e Investigador (PDI) se han emitido 1.952 votos

Personal de servicios y administración

En cuanto al Personal de Administración y Servicios han emitido 1.169 votos, el 55,22% del total del censo, una cifra inferior a la obtenida en los comicios pasados con un porcentaje de participación del 60,52%. Este colectivo se ha decantado por Gimeno. Manuel López ha logrado 466 votos, por 492 para Gimeno. En este colectivo la participación ha sido de algo más del 50%

En el voto ponderado López ha conseguido un 59,04% del escrutinio respecto a 40,96% de Gimeno.

Con estos resultados, y siguiendo el calendario electoral, mañana jueves 22 de marzo, la Junta Electoral Central procederá a la proclamación provisional de Manuel López como rector electo de la Universidad de Zaragoza. Una semana después, el 28 de marzo se cierra el plazo de reclamaciones, y la Junta Electoral Central procederá a la proclamación definitiva de resultados, el 29 de marzo.

 

 

Lee la noticia original aquí

TuentiMeneameEmailShare

¿Por qué razones le pediría el voto a un estudiante? – Pregunta final – Entrevista virtual a los candidatos a Rector: José María Gimeno

La entrevista virtual 21 para el 21 se componía de cuatro bloques de cinco preguntas, y hoy os traemos la pregunta número 21, que da nombre a la entrevista. Como dice el título, explica las razones por las que cada candidato a Rector pediría el voto a un estudiante.
Sin más dilación, aquí te dejamos con la respuesta, y esperamos que tras esta entrevista estés más convencido, más decidido, para ir a votar. ¡Nos vemos el día 21 en tu facultad!






RAZONES PARA VOTAR A CHEMA GIMENO

Estas elecciones son de gran importancia para nuestra Universidad, que se encuentra en una encrucijada. No es una elección entre izquierdas y derechas. Ni entre buenos y malos. Se trata de elegir entre lo que es y lo que debe ser, entre el pasado y el futuro.

Votar a Chema Gimeno es votar por el FUTURO. No debemos ser simples espectadores, debemos ser activos para transformar a la Universidad. Para ello son herramientas imprescindibles la prospectiva y la calidad. Una Institución como la Universidad debe ser dinámica y no estática: siempre se puede mejorar. Aquí reside la esencia de la autonomía universitaria.

Votara  Chema Gimeno es votar por la SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, que exige apostar por el  consenso en el diseño de un política de financiación suficiente, estable y trasparente que preserve las señas de identidad de una Universidad pública con vocación de servicio público.

Votar a Chema Gimeno es votar por la EQUIDAD. Garantizamos una adecuada política de becas, que mantendremos y potenciaremos, para que no existan barreras económicas que impidan a cualquier ciudadano el acceso a una formación de calidad. Nos oponemos a la subida de las tasas, que nada resuelve, y apostamos por “bonificar” el rendimiento académico como política complementaria en aras a favorecer la empleabilidad.

Votar a Chema Gimeno es votar por LO PUBLICO. Reivindicamos ante la sociedad el valor de lo público, incorporando por ello a su gestión como señas de identidad criterios de racionalidad y buena administración, rechazando estrategias de imposible ejecución ajenas a la lógica que determinan sus fines, competencias y capacidades.

Votar a Chema Gimeno es votar por la TRANSPARENCIA. La gestión debe ser transparente  -decisión participada y comprensible-  incorporando técnicas de gestión de las Administraciones Públicas modernas: simplificación,  reducción de comisiones ineficaces y con adecuada rendición de cuentas ante la sociedad que ponga en valor la función de nuestra Universidad.

Votara  Chema Gimeno es votar por la AUTONOMIA de la Universidad. Ni representamos ni queremos representa a ninguna formación o tendencia política, pues al política universitaria, en estos tiempos, debe ser ajena a dicha realizad. Es momento de neutralizar la posibilidad  de que la institución sea un escenario de confrontación política, porque lejos de reforzarla , condiciona el desarrollo de sus verdaderos fines y lastra su consustancial autonomía. El gobierno universitario, como garante de la autonomía universitaria,  debe ser ajeno al debate de los partidos políticos, promoviendo una política institucional propia que permita realzar su carácter y toma de decisiones desde la necesaria autonomía al servicio del interés público.

Votar a Chema Gimeno es Votar por el LIDERAZGO. La Universidad de Zaragoza debe aspirar al liderazgo tanto del conocimiento como del compromiso social y ético, sin olvidar su propia naturaleza de desarrollo crítico del saber. Una  Universidad Pública de calidad, que apuesta tanto por la internacionalización como por consolidación e impulso de los campus territoriales para que diseñen su propia identidad.

Votar a Chema Gimeno es votar por la CALIDAD de la planificación docente, garantizando en la toma de decisiones la subsidiaridad y la asimetría para favorecer una oferta docente de calidad, impulsando las medidas necesarias para unas condiciones adecuadas y con descarga de la burocracia.

Votar por Chema Gimeno es votar por una Universidad Plural DE TODOS Y PARA TODOS, PARTICIPATIVA. La Universidad de vanguardia a la que aspiramos exige poner el acento en los integrantes de su comunidad, para lo que resulta necesario recuperar la idea del compromiso personal de cada uno de los  grupos que la integran, fomentando una gestión y gobierno universitario que cumpla tal objetivo y en el que puedan participar, activa y realmente, todos. Y debe igualmente reforzarse la idea de una Universidad solidaria y socialmente responsable.  Los estudiantes deben recuperar ilusión por aprender.

Es el momento de construir un futuro que nos conduzca, desde el dialogo, a una nueva Universidad transparente, comprometida con la sociedad y eficiente en la gestión, cuyo principal referente sea su carácter de servicio público. En definitiva, una Universidad de Zaragoza abierta al progreso, abierta al consenso, abierta a todos. Es el momento de votar a Chema Gimeno. 
TuentiMeneameEmailShare