El Consejo Social de la Universidad de Zaragoza premia la trayectoria académica y social de sus estudiantes

Premio Educacion y Valores

(Zaragoza, lunes, 27 de mayo de 2024). El Consejo Social de la Universidad de Zaragoza ha entregado hoy los galardones del XII Premio Educación y Valores en la Universidad a cinco estudiantes, uno por rama de conocimiento. También se han concedido cinco menciones de honor a otros cinco alumnos. El acto, celebrado en el Aula Magna del Paraninfo, ha estado presidido por el rector, José Antonio Mayoral; el presidente del Consejo Social, Aurelio López de Hita; y la consejera de Educación, Claudia Pérez.

Esta es la duodécima edición de un reconocimiento cuyo objetivo es recompensar la trayectoria de los actuales estudiantes de la Universidad de Zaragoza valorando, además de sus conocimientos teóricos y habilidades profesionales, su implicación y compromiso social, así como la dimensión internacional de su currículum. El jurado tiene en cuenta aspectos como las prácticas extracurriculares desarrolladas, la formación complementaria recibida (cursos, idiomas…), las estancias en el extranjero y su implicación social en asociaciones, ONG, colectivos de estudiantes, actividades deportivas… además del expediente académico.

El premio al estudiante está dotado con 700 euros por Rama de Conocimiento con el que el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza busca impulsar las relaciones de ésta con la sociedad y promocionar vínculos con su entorno cultural, profesional, económico y social.

ESTUDIANTES GALARDONADOS

En Ciencias de la Salud, el premio ha sido para Ignacio Pueyo Bestué, estudiante del Grado de Medicina. Además de su brillante expediente académico en una carrera "muy vocacional, y con gran tradición familiar" destaca por su participación en estancias en el extranjero, entre ellas en Bélgica y Alemania, que le han permitido profundizar más en su formación. Respecto a su faceta investigadora es de destacar la obtención de una beca de colaboración en el Departamento de Cirugía y sus contribuciones en diferentes congresos, así como la publicación de artículos en revista científicas de primer nivel. Por otro lado, su Trabajo Final de Grado resultó galardonado como mejor TFG de la macroárea de biomédicas en la X Edición de los Premios TFG y TFM de la Cátedra de Cooperación del Desarrollo y, a su vez, fue finalista como mejor TFG por la Fundación Mutual Médica. Finalmente, es de resaltar también su labor como voluntario en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza y su colaboración con otras organizaciones sociales. Para Pueyo, que trabaja desde hace unos meses como oftalmólogo, "es muy reconfortante cuando un paciente te agradece tu labor y reconoce que es una gran satisfacción profesional y humana".

Rodrigo León Nardo, estudiante de Derecho ha sido galardonado por la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Su expediente académico es de 9,07 y ha sido delegado de curso de 2020 hasta la actualidad, miembro de la Junta de la Facultad y de la Comisión de Actividades Culturales. Destaca su participación en la Asociación de Debate Universitario de la que es secretario y miembro de la junta directiva y ha participado en más de 20 torneos de debate nacionales e internacionales, obteniendo grandes resultados en muchos de ellos. León cree que "este es uno de los puntos diferenciales que ha hecho que me concedan este premio, porque se cultivan habilidades transversales como la oratoria, el debate, el pensamiento critico y la capacidad de improvisación, fundamentales para cualquier estudiante". Anima a los estudiantes de Derecho y al resto de grados de la universidad a que se inscriban en la Asociación de Debate Universitario, porque resulta de gran utilidad y enriquecimiento para sus estudios. También ha recibido el reconocimiento al mejor delegado del Parlamento Europeo y una beca completa para el campeonato mundial universitario de debate en español 2022. Está cursado el programa Erasmus en la Universidad de Leuven (Bélgica) durante un año y cuenta con los títulos de C1 en inglés y de A1 en alemán y francés.

En el área de Ingeniería y Arquitectura, Martín Oñate Gutiérrez, estudiante de Ingeniería Química, "animado por otros compañeros de estudios", se presentó a este premio y ha sido merecedor de este galardón por su labor social "como entrenador de baloncesto en grupos de jóvenes de barrio" y de voluntariado desarrollada en Grecia con personas refugiadas y así "aportar sus conocimientos y trabajo a la sociedad local e internacional". Asimismo, también ha participado activamente en prácticas internacionales, las últimas en Bruselas en el marco de una Beca Universtage.

Pilar Gil Fernández, que cursa el doble Grado en Física y Matemáticas, ha sido el curriculum más destacado del campo de Ciencias. Destaca "que era un reto muy motivador cursar el doble grado" y ha participado en eventos motivadores para el estudio de grados universitarios relacionados con la ciencia para jóvenes y en la difusión del conocimiento y en actividades de voluntariado con la infancia y el arte. Según Gil "la universidad te brinda muchas oportunidades, y anima a los estudiantes a implicarse en las actividades de representación estudiantil, para que el paso por la universidad vaya más allá de lo puramente académico". 

El galardón de Artes y Humanidades ha sido para Izarbe Ester Herrero, estudiante de Filología Hispánica. Con una nota media en el expediente académico de 9,38 puntos, un B2 en alemán, un B2 en inglés y un C1 en francés, cuenta además con una extensa formación a partir de su participación en múltiples jornadas, cursos y congresos relacionados con su área de conocimiento.  Adicionalmente, su implicación social y las actividades de voluntariado enseñando español como lengua extranjera a inmigrantes adultos que acaban de llegar a España realizadas en diferentes fundaciones como Fundación Adunare o Cruz Roja,  la hacen valedora del premio al estudiante en el curso 2022-2023 de Artes y Humanidades. Izarbe Ester señala que "el expediente académico es muy importante, pero también lo es el compromiso social y la aplicación de todos los conocimientos para contribuir a la sociedad".