Investigadores del IPH de Unizar presentan el Museo Virtual del yacimiento arqueológico romano del Forau de la Tuta

El proyecto expositivo nace, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, como una plataforma divulgativa y colaborativa de los resultados de investigación de cada uno de los diferentes bienes inmuebles y muebles descubiertos en las campañas de excavación en Artieda (Zaragoza)

Museo virtual 3

(Zaragoza,  viernes, 17 de mayo de 2024). Con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), nace el Museo Virtual del yacimiento arqueológico romano del Forau de la Tuta (Artieda, Zaragoza), desarrollado por el equipo de investigación del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza compuesto por Paula Uribe, Lara Iñiguez, Jorge Angás (ARAID-UNIZAR), Carlos Valladares y Mª Ángeles Magallón, junto con los investigadores de la Universidad de Burdeos (Instituto Ausonius) Milagros Navarro y José Ángel Asensio, de la Universidad de Salamanca Enrique Ariño, de la UNED Irene Mañas, y los investigadores Óscar Lanzas, Cristian Concha, Guillermo Mora y Oscar Muñiz.

El Museo Virtual surge como una plataforma divulgativa y colaborativa de los resultados de investigación de cada uno de los diferentes bienes inmuebles y muebles descubiertos en la zona del yacimiento arqueológico del Forau de la Tuta, declarado BIC en abril de 2023, que sirve de complemento virtual al museo permanente que se encuentra alojado en la torre de la iglesia de Artieda y que abrió sus puertas el pasado año.

Este proyecto pretende difundir aquellos aspectos y elementos que por motivos de conservación y seguridad se encuentran soterrados después de las campañas de excavación desarrolladas sistemáticamente desde el año 2021 y que este verano se llevarán a cabo nuevamente en el mes de julio.

Para la digitalización e investigación de todo el conjunto arqueológico y bienes muebles, se han utilizado diferentes tipos de drones con sensores multiespectrales, termográficos, escáneres láser 3D terrestres, escáneres 3D de luz estructurada y técnicas de correlación automática de imágenes mediante fotogrametría. Tanto el museo virtual como el museo físico están preparados para su visualización con gafas de realidad inmersiva VR del conjunto arqueológico.  

El Museo Virtual de Artieda ha sido cofinanciado por el IPH, la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Artieda, la Asociación Artieda Romana, la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) y la DPZ.

El procesamiento de los datos se ha realizado gracias al proyecto “Gemelos Digitales para la conservación del patrimonio cultural: gestión, monitorización e interpretación de datos geoespaciales. DiGHER” (CPP2022-009631), financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea «NextGenerationEU»/PRTR» (IP: Jorge Angás).
Parte de la investigación también ha sido posible gracias a la ayuda RYC2021-030958-I, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea «NextGenerationEU»/PRTR».

Enlaces para la visita del Museo Virtual:
https://unizar.digher.es/artieda/el-forau-de-la-tuta/
https://sketchfab.com/DiGHER/collections/museo-virtual-de-artieda-83e0a937d28941ca8db9e18e47db6675