AXA Research Fund pone en marcha un grupo de investigación para prevenir los incendios forestales junto a la Universidad de Zaragoza

La iniciativa de investigación conjunta se centrará en refinar métodos cuantitativos para predecir el riesgo de incendios forestales, considerando la influencia del cambio climático

Expertos del grupo de investigación GEOFOREST, de la Universidad de Zaragoza, dedicado al estudio de procesos geoambientales en espacios forestales, desarrollarán esta investigación

incendios chile

(Zaragoza, viernes 21 de junio de 2024). AXA Research Fund, la iniciativa filántrópica de AXA que apoya la investigación científica en todo el mundo, ha puesto en marcha una nueva iniciativa de investigación conjunta con el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) de la Universidad de Zaragoza y AXA Climate enfocada a la prevención de incendios forestales, que contará con expertos del grupo de investigación GEOFOREST, dedicado al estudio de procesos geoambientales en espacios forestales.

El programa de investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias avanzadas de evaluación de riesgos y mitigación de incendios basadas en la experiencia de los bosques en Chile. El equipo, liderado por el investigador Marcos Rodrigues Mimbrero, docente del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio e investigador del grupo GEOFOREST-IUCA, se centrará en refinar métodos cuantitativos para predecir el riesgo de incendios forestales, considerando la influencia del cambio climático. Al integrar enfoques probabilísticos y aprovechar datos sobre vegetación, topografía y clima, pretenden encontrar estimaciones precisas de las condiciones actuales y futuras del riesgo de incendios forestales.

“Es importante disponer de estrategias cuantitativas para la evaluación del riesgo de incendio, determinando la exposición al fuego de recursos e infraestructuras para la identificar zonas estratégicas de gestión y planificación”, explica Marcos Rodrigues, que, en este sentido, destaca la oportunidad que supone esta iniciativa conjunta con AXA Climate “para desarrollar y aplicar una metodología eficaz y replicable, basada en la experiencia y trabajos previos de los componentes del equipo”.

"Los incendios son cada vez son más virulentos, agresivos y numerosos, como demuestra el hecho de que en España, por segundo año consecutivo, se haya adelantado la campaña estatal contra los incendios forestales ante la prolongada sequía y las altas temperaturas que se prevén este verano en todo el Mediterráneo. Ser capaces de predecirlos y saber cómo se van a comportar una vez se desaten, es vital. De ahí la importancia del grupo de trabajo que acabamos de poner en marcha junto a la Universidad de Zaragoza", asegura Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España.

Los resultados de esta investigación contribuirán a mejorar las predicciones del impacto de los incendios forestales en Chile, permitiendo a los responsables políticos, aseguradoras y a la comunidad empresarial tomar medidas proactivas para mitigar su impacto en la sociedad y en la economía. La iniciativa de investigación conjunta representa un importante paso adelante en el avance de la evaluación del riesgo de incendios forestales y las estrategias de mitigación, con el potencial de beneficiar a otras regiones que enfrentan desafíos similares de incendios forestales en todo el mundo.

Pie de foto: Incendios en Chile en 2023. Imagen de satélite. Elaborada por Jorge Félez Bernal a partir de ESA (2023)