El Paraninfo Universitario reúne a grandes expertos en Transformación Industrial

Este jueves, 27 de junio, la Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón desde todos los sectores productivosLa jornada tendrá lugar en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

I Jornada de Transformación Industrial en Aragón

(Zaragoza, martes, 25 de junio de 2024). La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón. Como destaca Salvador Galve, decano del Colegio, “queremos que esta segunda edición sirva para poner en valor el importante papel de las empresas aragonesas, desde diferentes sectores productivos, en la transformación industrial no solo en Aragón sino en España en los últimos años, donde en muchos sectores somos líderes”.

Un importante plantel de ponentes
Entre los ponentes se encuentran José Antonio López Ramón y Cajal, ex CEO de Renault España, y actual profesor de la Universidad de Valladolid; José Antonio Ondiviela, actual asesor del Ayuntamiento de Zaragoza y responsable de Microsoft España en Smart Cities; Elías Cueto, Ricardo Rodríguez, Lucía Royo, Manuel Mayorga, CEO de Oboria Digital, la empresa que ha diseñado la famosa cúpula esférica LED de Las Vegas (EE. UU.) o los co-directores de la Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza, Ángel Fernández y José Ángel Castellanos, quien inaugurará como vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza la jornada junto al decano del Colegio de Ingenieros Industriales, Salvador M. Galve, y a la directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños.

El papel de la Inteligencia Artificial híbrida en la transformación industrial; la ciberseguridad en la IoT industrial; la automatización y algoritmos en procesos de diseño; la transformación digital y el ciudadano; o la transformación de las fábricas de automóviles serán algunas de las ponencias que se ofrecerán durante la mañana.

La jornada contará con la colaboración de los Colegios de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Aragón, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, la Asociación de Graduados en Tecnologías de Telecomunicación y de la Información de Aragón, Navarra y La Rioja y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón. Asimismo, las Jornadas cuentas con el apoyo de las empresas Satel, Satya, Equimodal y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y Zaragoza Logostics Center (ZLC).

La inscripción a las jornadas se puede realizar a través de la web del Colegio, en https://coiiar.es/agenda/jornada-transformacion-industrial-2024/