Convocatoria del Curso de cooperación al Desarrollo. Febrero/Marzo 2015
¡PENDIENTE DE ORGANIZAR !
¿Qué son las prácticas internacionales de cooperación?
Cada año el vicerrectorado de Relaciones Internacionales concede las denominadas becas para realizar prácticas internacionales de cooperación en países de menor nivel de desarrollo (no sólo Iberoamérica, sino también Africa, países del Sudeste Asiático...).
El objetivo de este programa ayudar a la cooperación y el desarrollo en el ámbito universitario de estos países, estableciendo convenios y colaboraciones que permitan la realización de estas prácticas.
La duración de estas prácticas es de hasta 8 semanas en las Facultades de Agronomía y Veterinaria de Universidades que tienen suscrito Convenio con nuestro Centro. Esta estancia se suele realizar desde Abril del año en curso hasta Diciembre.
Requisitos para acceder a las prácticas de cooperación
- Nacionalidad comunitaria o residencia permanente en España
- Ser alumno de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza
- Estar matriculado en último curso de Veterinaria o CTA. O bien ser estudiante de Master Oficial.
- Tener realizado un curso de iniciación a la cooperación o similar (unas 20 horas).
Mapa de los destinos de Cooperación de la FVZ:
Dotación de las becas para las prácticas de cooperación
Estas becas ofrecen una cantidad global de unos 750 € a los que habrá que restar
la cantidad correspondiente al seguro.
Consideraciones para realizar la solicitud
Es importante tener en cuenta que la preferencia por el país no siempre se puede seguir,
por lo que hay que estar abierto a que nos concedan otro destino al elegido inicialmente.
En estas becas de cooperación, también se concede ayuda para que estudiantes de estos países menos desarrollados vengan aquí.
Estos estudiantes tienen muy pocos medios, por lo que se valora positivamente la posibilidad de ofrecer alojamiento a estos estudiantes.
Hay que escribir una carta de motivación por la realización de estas prácticas, así como una entrevista.
En todo momento se valora que el ánimo de realizar estas prácticas sea la cooperación con gente menos favorecida que nosotros.
Pasos que hay que realizar una vez seleccionado
Hay que solicitar el visado ante el consulado del país de destino (si es necesario).
Realizar la gestión del alojamiento con la Universidad de destino.
Informarse con el coordinador de las becas de las prácticas que se van a realizar.
Informarse de la zona que se va a ir y de las vacunas necesarias.
Documentación de interés
|