Estudiantes y coordinadores extranjeros participan en la Semana Internacional de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Zaragoza

23 participantes de Italia, Francia, Hungría, Rumanía, Alemania, Chipre, Eslovenia, Irlanda, Polonia, República Checa y Austria se dan cita la semana que viene para conocer la Facultad de Ciencias y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, así como la universidad y la ciudad de Zaragoza

El lunes, 24 de junio, a las 9.30h tendrá lugar la bienvenida, y tras ella, se ofrecerá una conferencia de Carlos Pobes, físico y divulgador científico que ha estado en el Polo Sur cuidando durante un año del mayor telescopio de neutrinos

ISTWZ

(Zaragoza, viernes, 21 de junio de 2024). La Semana Internacional de la Ciencia y la Tecnología (ISTWZ) regresa a la Universidad de Zaragoza con un programa de actividades destinado a invitar a estudiantes extranjeros de Ciencia y Tecnología y coordinadores de intercambio a conocer la Facultad de Ciencias y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, así como la universidad y la ciudad de Zaragoza. 

Las diferentes jornadas incluyen presentaciones técnicas, visitas a laboratorios e institutos de investigación, encuentros con investigadores, actividades relacionadas con la Ciencia y la Tecnología, actividades culturales, visitas a la ciudad y una excursión a los Pirineos. Todas las actividades, a las que también pueden participar estudiantes locales, están dirigidas por profesores e investigadores del campus aragonés.

Los participantes tienen entre 18 y 25 años de edad y están matriculados en un BSc o MSc relacionado con Ciencias, Ingeniería o Arquitectura, en alguna de las universidades que tienen convenio de intercambio con la Universidad de Zaragoza en cualquier ámbito.

La edición de este año tendrá lugar del 24 al 28 de junio y cuenta con 23 participantes (20 estudiantes y 3 coordinadores) de Italia, Francia, Hungría, Rumanía, Alemania, Chipre, Eslovenia, Irlanda, Polonia, República Checa y Austria.

El lunes, 24 de junio, a las 9.30h tendrá lugar la bienvenida, y tras ella, se ofrecerá una conferencia de Carlos Pobes, físico, divulgador científico y miembro del Instituto Universitario de Investigación Mixto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) que ha estado en el Polo Sur cuidando durante un año del mayor telescopio de neutrinos, IceCube

El programa se encuentra disponible en: https://eventos.unizar.es/112568/programme/vi-international-science-and-technology-week-in-zaragoza.html