Abierta la segunda fase de admisión a Másteres Universitarios en la Universidad de Zaragoza con nuevas titulaciones

Rueda de prensa másteres 24-25

(Zaragoza, jueves 13 de junio de 2024). La Universidad de Zaragoza abre este jueves 13 de junio, y hasta el 1 de julio, la segunda fase de Admisión a los 57 estudios de máster universitario con una oferta de 1.866 plazas. Se trata de estudios oficiales con validez en toda España y en el resto de países del Espacio Europeo de Educación Superior, con una duración que oscila entre uno y dos cursos académicos.

Esta edición prácticamente inaugura el nuevo mapa de titulaciones de máster universitario de la Universidad de Zaragoza que se inició el curso anterior con la puesta en marcha del Máster Universitario de Abogacía y Procura, el de Historia Contemporánea y el Máster Universitario Erasmus Mundus en Ingeniería de Membranas para un Desarrollo Sostenible y que deriva de la adaptación de las titulaciones al RD822/2021 de Organización de Enseñanzas Universitarias.  A estos primeros títulos se suma la implantación de tres títulos totalmente nuevos como son:

  • el Máster Universitario en Tecnologías Cuánticas, de carácter interuniversitario entre la Universidad de Zaragoza, la de Sevilla y el CSIC, quien lo coordina,
  • el Máster Universitario en Administración Económica y Logística en el ámbito de Defensa en el Centro Universitario de la Defensa,
  • el Máster Universitario en Paleontología, centrado en uno de los temas estrella de investigación de la Universidad de Zaragoza.

Además se han revisado y reformulado tres titulaciones ya existentes como son:

  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, impartido en Teruel y de carácter habilitante,
  • Máster Universitario en Economía Circular, titulación conjunta del Campus Iberus, de carácter híbrido y que reduce su duración de un curso y medio a solo un curso académico,
  • Máster Universitario en Robotics, Graphics and Computer Vision, título de curso y medio, impartido íntegramente en inglés y que ofrece prácticas en empresas locales, nacionales e internacionales muy relevantes en el sector.

Por otra parte, destacan dos titulaciones que se han renovado incluyendo la distinción de Mención Dual. Esto implica un proceso de aprendizaje integral que se desarrolla de manera compartida entre la universidad y una  empresa, que le permite al estudiantado desarrollar los resultados de aprendizaje del título en un entorno real. El proceso de admisión al máster incluye también la selección de las personas que podrán optar por esta vía. 

Las dos titulaciones que se implantan con Mención Dual son:

  • Máster Universitario en Ingeniería Mecánica, titulación de un curso en la que se colabora con las empresas y entidades: BSH Electrodomésticos España S.A. (BSHE-E); S.A. Industrias Celulosa Aragonesa (Saica Group); FabricAir España S.L. (FabricAir); Moses Productos S.L. (spin-off  de AITIIP Centro Tecnológico)  e Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA),
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, título habilitante que reduce su duración a sólo un curso y medio que colaborará en la Mención Dual con: Business Telecommunications Services Europe, S.A. (BTS), Teltronic, S.A.U.; BSH Electrodomésticos España S.A. (BSHE-E); ZEPREN Solutions, S.L. e Inycom S.A.

Todas las titulaciones de máster universitario de la Universidad están inmersas en un proceso de revisión y actualización que completará el nuevo mapa de titulaciones de máster junto con otras propuestas totalmente nuevas que ya están en proceso de verificación por parte de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA). Este proceso se completará en el curso 2025-2026 y se caracterizará por seguir un modelo basado en la innovación docente que incluirá la adquisición de competencias transversales, la posibilidad de desarrollar un aprendizaje interdisciplinar y una mayor flexibilidad en los Planes de Estudio.

Todo el proceso de ingreso en un máster universitario puede realizarse de manera telemática e incluye dos fases: la de admisión, cuyo segundo comienza el 13 de junio y termina el 1 de julio y que volverá a estar abierta en  septiembre, y la de matrícula, que se realiza entre el 23 y 25 de julio. La web de la Universidad de Zaragoza incluye varias infografías con los principales conceptos, fechas y documentación que son necesarios.

Se abre ahora también la primera fase de admisión al Máster Universitario en Profesorado, uno de los más demandados con una oferta mayor de 500 plazas en 17 especialidades. Dadas sus características, esta titulación se rige por una resolución diferente y tiene una fechas ligeramente distintas puesto que abre fase de admisión el 13 de junio pero se cierra el 28 de junio. Se podrá realizar la matrícula entre el 24 y el 26 de julio.

El proceso de admisión mantiene todas las novedades introducidas en cursos anteriores  y que suponen un beneficio para todas aquellas personas que estén pensando en matricularse en un máster UNIZAR el curso próximo. En concreto será posible realizar la matrícula sin haber finalizado los estudios de grado si se tiene pendiente el Trabajo Fin de Grado y hasta un máximo de 9 créditos ECTS.

Este curso, se mantiene la identidad de los “Másteres UNIZAR” a través de una campaña de difusión que se verá en junio en las calles de las tres capitales aragonesas. El lema de la campaña es “Crece con nosotros” y contribuye a afianzar la idea de que realizar un máster en la Universidad de Zaragoza favorece el crecimiento profesional de los estudiantes, también es una apuesta por un crecimiento personal, social y disciplinar.

Para conocer la oferta de másteres y seleccionar entre el catálogo completo, se ha actualizado la web master.unizar.es que es buscador de estudios con una gran funcionalidad que facilita explorar toda la oferta con comodidad. Permite introducir criterios de búsqueda (tema, precio, facultad, tipo, duración…) para encontrar la titulación más ajustada a las expectativas y trayectorias profesionales de los futuros estudiantes.

La oferta de másteres universitarios de la Universidad de Zaragoza para el curso académico 2024-25 consta de más de 50 propuestas que cubren el espectro de las cinco ramas de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura) y que están respaldadas por excelentes equipos docentes e investigadores reconocidos internacionalmente. Además, siete de ellos son de carácter habilitante (Abogacía y Procura, Ingeniería en Telecomunicación, Ingeniería Industrial, Arquitectura, Psicología General Sanitaria, Ingeniería Agronómica y Profesorado), necesarios para el ejercicio de profesiones reguladas y nueve son másteres interuniversitarios.

Enlaces de referencia:

Página web con el proceso resumido:

https://academico.unizar.es/masteroficial

Catálogo completo de másteres oficiales de la Universidad de Zaragoza:

https://master.unizar.es/

Fechas clave:

https://academico.unizar.es/grado-y-master-master/acceso-y-admision/fases-y-fechas-de-admision

 

La rueda de prensa se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Universidad de Zaragoza