La V Gala de la Nanotecnología llega este viernes a CaixaForum con Marisol Aznar y David Angulo, de Oregón TV

El evento -gratuito y de libre acceso previa inscripción- contribuirá a la divulgación de la Nanociencia y Nanotecnología en Aragón, uniendo humor, música, magia y ciencia

La gala organizada por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología-Unizar comenzará a las 17.45h y contará con talleres para público familiar

gala nanotecnologia

(Zaragoza, miércoles, 18 de junio de 2024). La Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza celebrará este viernes a las 17.45h en CaixaForum la V Gala de la Nanotecnología presentada por Marisol Aznar y David Angulo, del programa Oregón Televisiónuniendo humor, música, magia y ciencia. El evento, gratuito y de libre acceso previa inscripción, contará con talleres para público familiar y contribuirá a la divulgación de la Nanociencia y Nanotecnología en Aragón.

Inscipción: https://forms.gle/9hfvfPEhzuF23e666

La gala contará con la conferencia principal de la doctora Isabel Pastoriza, investigadora del Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina, Universidad de Vigo. El evento se completará con música en directo, ilustración en vivo, la actuación de los RISArchers, grupo de investigadores monologuistas de la Universidad de Zaragoza, la magia científica de Pepin Banzo y Helena Perdomo.

Además, en este acto participarán los ganadores de la IX edición del proyecto FECYT FEnanoMENOS. Se trata de una oportunidad de dar visibilidad al proyecto, generar reconocimiento adicional y sobre todo conectar a participantes con la sociedad en un contexto lúdico y abierto a la participación general de todo tipo de público.

También se entregarán el Premio a la Mejor Tesis en el ámbito de la Nanociencia y Nanotecnología de la convocatoria 2024,  se desvelará el nombre del ganador del Premio INMAGINA, que destaca al mejor proyecto presentado en la convocatoria de 2024; Y se entregara el premio al ganador del Concurso Materializa REAL,que tiene como objetivo aportar valor en transferencia de investigación, realizando prototipos funcionales y pruebas de concepto que puedan servir de apoyo para la comercialización de un producto, a través de la posible futura creación de una spin-off o empresa de base tecnológica EBT.

La Gala está organizada por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología con la colaboración del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto de la Universidad de Zaragoza y el CSIC.

Para asistir de manera presencial, será necesario formalizar la inscripción a través del siguiente enlace:                                              

https://forms.gle/9hfvfPEhzuF23e666 Todas las inscripciones que se realicen serán confirmadas hasta completar aforo.

 

Inscripciones en las actividades familiares: 
Taller 1.  Construyendo nanoestructuras: 
Inscripción: https://forms.gle/vjHzDPFNXoaauScJ7
Edad: de 3 a 6 años
Horario: de 17.30 a 18.15h

¡Ven y descubre el mundo de la nanotecnología de una manera divertida y colorida en nuestro taller "Construyendo nanoestructuras con globos"! Diseñado especialmente para los más pequeños, de 3 a 6 años, este taller lúdico les permitirá explorar conceptos básicos de la nanotecnología a través de la creación y el juego con globos. En este taller, los niños aprenderán a construir nanotubos y otras formas geométricas utilizando globos de colores. Trabajando en equipo, crearán grandes estructuras colaborativas, fomentando la creatividad y el espíritu de cooperación. Además, se fabricarán su"nanotubo trepador".

 

Taller 2. ¡Crea tu Nanosuperhéroe-Nanosuperheroína! 
Inscripción: https://forms.gle/LfNHamrDWbDi7H139
Edad: a partir de 6 años
Horario: de 17.30 a 18.15h

¡Sumérgete en el fascinante mundo de la nanotecnología con este taller. Diseñado para niños a partir de 6 años, este emocionante taller les permitirá explorar las increíbles propiedades de los nanomateriales mientras se divierten creando su propio superhéroe con poderes inspirados en la nanotecnología. Durante el taller, los participantes descubrirán cómo los nanomateriales pueden dotar a los superhéroes de habilidades extraordinarias. Aprenderán sobre superficies hidrofóbicas que repelen el agua, materiales conductores de electricidad y estructuras resistentes. A través de actividades prácticas y experimentos sencillos, los niños desarrollarán su creatividad y comprensión científica, construyendo un superhéroe único con poderes basados en la ciencia real. 
No te pierdas la oportunidad de combinar imaginación y ciencia en una experiencia inolvidable. ¡Únete a nosotros y convierte tu curiosidad en superpoderes nanotecnológicos!

 

 

Se adjunta el cartel del festival e imágenes de la edición del 2023.