El Patronato reunido en marzo de 2015 y en base a la evaluación de la ANEP
acordó conceder ex aequo el premio en ambas modalidades dada la poca diferencia
de puntuación existente entre ellos:
Ex aequo en la Modalidad A. Medicina, CirugÃa, Sanidad Animal Veterinarias, asà como Ciencias Básicas relacionadas con las
mismas:
- Lema: Abortos en la fase aguda de la toxoplasmosis ovina
TÃtulo: Patogenia y caracterización del aborto durante la fase aguda de la toxoplasmosis ovina en un estudio experimental
Autor: Pablo Castaño Labajo
Procedencia: Dpto. Sanidad Animal (AnatomÃa Patológica). Instituto de GanaderÃa de Montaña (CSIC-ULE). Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.
Descargar trabajo
- Lema: Biomarcadores asociados con scrapie
TÃtulo: Perfiles de transcripción génica y expresión proteÃca
en ovino naturalmente infectado por Scrapie
Coautores: Hicham Filali, Inmaculada MartÃn Burriel Rosa Mª
Bolea Bailo y Juan José Badiola DÃez
Procedencia: Dpto. AnatomÃa, EmbriologÃa y Genética Animal.
Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Descargar trabajo
Ex aequo en la Modalidad B: Zootecnia, Producción Animal, Ciencia y TecnologÃa de los Alimentos, asà como Ciencias Básicas relacionadas con las
mismas:
- Lema: Uso de orujo de aceituna en alimentación de cerdos
TÃtulo: Efecto de la inclusión de orujo de aceituna (alperujo)
en la dieta de cerdos de cebo sobre la productividad, la digestibilidad y la
calidad del producto final
Coautores: Mª Angeles Latorre Górriz, Manuel Joven Uriel, Jesús
Suárez Belloch y Manuel Fondevila Camps
Procedencia: Dpto. Producción Animal y Ciencia de los
Alimentos. Facultad Veterinaria. Universidad de Zaragoza.
Descargar trabajo
- Lema: ¿Quién dijo frÃo?
TÃtulo: Efecto de la meteorologÃa y la estación del año sobre
la fertilidad tras la inseminación artificial en la oveja: un estudio de
siete años.
Coautores: Carlos Palacios Riocerezo y Alfonso Abecia MartÃnez
Procedencia: Dpto. de Construcción y AgronomÃa, Facultad de
Ciencias Agrarias y Ambientales. Filiberto Villalobos, 37007,
Salamanca y del Departamento de P.A.C.A. de la Universidad de
Zaragoza respectivamente.
Descargar trabajo