Tag Archive for Transporte
Intervención 2: Valoración sobre los campus periféricos
EDU pide un plan de movilidad para los alumnos de la Universidad de Zaragoza
Siguiendo en la línea de lo propuesto en el último claustro, Estudiantes en Defensa de la Universidad ha planteado en las enmiendas a los próximos presupuestos de la Universidad de Zaragoza la creación de un Plan Integral de Movilidad Sostenible, que incluya actuaciones en materia de transporte urbano (a través de acuerdos con TUZSA y BIZI), y las líneas regulares entre poblaciones de residencia de estudiantes y las ciudades con campus universitarios. Pedimos la instalación de puntos de recarga de tarjetas de autobús en las facultades y centros de la Universidad, aumentar las plazas de estaciones BIZI, y mejorar las paradas de autobuses cerca de los campus, residencias de estudiantes, y centros de la Universidad de Zaragoza.
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN: Piden un plan de movilidad para los alumnos
Reclaman reducir algunas partidas para facilitar el transporte.Unos 5.000 aragoneses estudian en una provincia distinta a la que viven. 20/03/2011 J. OTO
Los alumnos de la Universidad de Zaragoza solicitarán al Rectorado reducir el importe de algunas partidas presupuestarias y destinarlo a desarrollar un Plan Integral de Movilidad Sostenible que implique a la empresa Bizi, a Tuzsa y las líneas regulares entre poblaciones y a cualesquiera otras entidades relacionadas con la movilidad y el transporte de los miembros de la comunidad universitaria.
La creación de ese plan ya formó parte de una alegación presentada por Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU), el sindicato estudiantil mayoritario en el campus, en el Claustro del 2010, y ahora vuelve a ser solicitada por el colectivo en las enmiendas a los presupuestos, que serán debatidos en el próximo Consejo de Gobierno.
Presupuestos
En concreto, los alumnos piden explicaciones al Rectorado acerca de los incrementos en partidas como la referente a sistemas operativos centrales (20% de aumento respecto al año pasado) o el subconcepto otras comunicaciones, que sube un 300% en el último año.
Así, EDU pedirá reducir esas partidas a las mismas cuantías del año pasado y destinar aquel aumento a otros aspectos entre los que incide en la necesidad de un proyecto integral de movilidad sostenible entre los campus de la universidad.
Concretamente, el plan de movilidad debería incluir acciones como la instalación de puestos de recarga de la tarjeta bus en las facultades, aumentar el número de plazas Bizi y racionalizar las paradas del transporte público, estableciendo entre otras una parada entre los edificios Eduardo Normante y Betancourt en el Campus Río Ebro con el fin de facilitar el acceso a discapacitados.
Asimismo, los estudiantes abogan por facilitar el traslado de los alumnos que se desplazan a diario o semanalmente a Zaragoza para estudiar. “Sería deseable que las líneas regulares efectuasen una parada cerca de las principales residencias universitarias para así reducir el número de transbordos” y apostaron por adecuar los horarios a las necesidades de los alumnos y precios más baratos. “Todos tenemos derecho a estudiar, pero no todos disponemos de recursos para permtirnos el alquiler de un piso o estar en un colegio mayor, por lo que hay muchos estudiantes que tienen que ir y venir en el día, pero eso también supone mucho desembolso”.
En este sentido, y según datos facilitados por la Universidad de Zaragoza, alrededor de 5.000 alumnos están matriculados en un centro distinto a la provincia en la que tienen fijada su residencia, un dato que advierte de la gran movilidad en el campus y que afectaría al 16% del total del alumnado.
3.500 a Zaragoza
De ellos, unos 3.500 serían universitarios que llegan a Zaragoza desde Huesca (2.230 entre matriculados para primer y segundo ciclo de grados y másteres) y Teruel (1.261). Por su parte, 1.216 zaragozanos estarían matriculados en Huesca y 429 en Teruel. Los datos incluyen alumnos que se matriculan en asignaturas de otros planes, adaptaciones y convalidaciones o estudiantes acogidos a intercambios.
Desde la universidad se advierte que ya se han llevado a cabo iniciativas para fomentar y facilitar esa movilidad estudiantil. Así, se ha llegado a un acuerdo con la empresa Alosa para reforzar la línea Zaragoza-Huesca en las dos direcciones poniendo autobuses cada media hora y bonos con precios especiales –8,8 euros al día ida y vuelta– para estudiantes.
Elecciones Claustro 2010: propuestas para la Universidad de Zaragoza
- Aplicación correcta del Espacio Europeo de Educación Superior.
- Incrementar la partida para becas de la Universidad de Zaragoza.
- Plan integral de transporte sostenible.
- Aumento de las plazas de biblioteca.
- Docencia de calidad.
- Los campus de Teruel, Huesca, La Almunia, Veterinaria y el Río Ebro también existen.
- Mejorar la conciliación de la carrera con otras actividades.
- Fomento y vigilancia de las prácticas externas.
- Recuperación de las fiestas universitarias.
- Preservar e incrementar los derechos de los alumnos y los servicios a los estudiantes.
Aragón Digital: EDU presenta mociones en el claustro para mejorar la implantación del plan Bolonia
18/12/2008

Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU) es la única candidatura de estudiantes que presenta mociones en el claustro universitario con el objetivo de mejorar la vida de los universitarios. Los asuntos tratados han sido el plan Bolonia, la situación de los campus periféricos y de la universidad en general.
Zaragoza.- Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU) ha presentado este jueves cuatro intervenciones y seis mociones en el claustro universitario. El objetivo es mejorar sustancialmente la vida de los estudiantes de la Universidad. Por temas, EDU destaca la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. “Bolonia sí pero no así”, afirman. Para EDU, hay que mejorar el sistema de becas, el proceso de desarrollo de los planes de estudio, el proceso de toma de decisiones, que la metodología se aplique de verdad, etc. Todas estas posiciones se ha leído una intervención y se han presentado dos mociones. Una para que haya más estudiantes en las comisiones de desarrollo de los nuevos grados y otra que exista un año adicional con docencia al cambiar el plan de estudios.
En cuanto a la situación de los campus periféricos, EDU propone la mejora de los servicios, mantenimiento, reconversión de las titulaciones, infraestructuras dignas, etc. Así, se han leído dos intervenciones, una planteando la situación de Huesca y otra por Teruel. Además, se ha presentado una moción para cambiar el nombre de “Universidad de Zaragoza” por “Universidad de Aragón”.
Por último, se ha leído una intervención general sobre la situación general de la universidad que hablaba de más becas, mejora del fracaso escolar, incorporación de los centros adscritos, mejora de los servicios (comedor, reprografía, etc.). Por ello, se han presentado tres mociones: una para reivindicar un plan de movilidad universitaria con bono transporte universitario, Bizi,…; la segunda reivindicando un plan concilia para facilitar la vida a los estudiantes que trabajan; y en tercer lugar, una moción para que la Facultad de Veterinaria cuente con animales propios.